Vínculo copiado
El instituto pretende evitar la cartera vencida con una serie de oportunidades para los trabajadores
15:12 domingo 22 enero, 2023
San LuisAnte la pérdida o cambio de empleo y la falta de liquidez para pagar la mensualidad de algún crédito de vivienda, lo mejor es acudir a las oficinas del Infonavit, ya que cada caso tiene sus particularidades, señaló Mario Rojas Hernández, delegado estatal del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). El funcionario declaró que ante la pérdida del empleo, el derechohabiente cuanta con un seguro de hasta 6 meses y es el 10 por ciento de la mensualidad. Hay varios programas en el instituto, ya que hay gente que por diversas circunstancias ha tenido atrasos en su mensualidad, “también se pueden acercar porque también hemos renegociado muchos créditos, la opción siempre es acercarse al instituto y que veamos la mejor manera de que es lo que se puede hacer”. Es importante destacar que hay casos en los que se pierde la relación laboral y también hay un apoyo, “eso es lo principal, acercarse al instituto cuando se tiene una contingencia […] después a la hora de que ya tienen un nuevo empleo, que ya tienen alguna solvencia es cuando se acercan con nosotros y obtienen algún beneficio, de lo que se trata es de tener regularizadas las cuentas”. Abundó que cada crédito tiene sus particularidades, “recordemos que los créditos que actualmente está dando el instituto, precisamente siempre van enfocados a cada rango de los trabajadores, justamente el monto de crédito que se trata de dar, siempre va de acuerdo a lo que el trabajador puede pagar”. Declaró que ahora con el amplio abanico de productos que hay en el Infonavit, se va adaptando a las necesidades, “no sólo es que compre vivienda nueva, también se puede comprar vivienda usada, terrenos, entonces la verdad es que nos estamos adaptando y a los productos que nos exigen ahora los derechohabientes”.