Vínculo copiado
Tres años y tres meses después del vergonzoso Culiacanazo, el gobierno federal...
00:02 sábado 7 enero, 2023
ColaboradoresTres años y tres meses después del vergonzoso Culiacanazo, el gobierno federal se sacó la espinita, a cuatro días de la llegada de Biden a México Tres años y tres meses después del operativo fallido, del vergonzoso culiacanazo, uno de los mayores fracasos en materia de combate al crimen en el sexenio del presidente López Obrador, el gobierno federal se sacó la espinita. Ayer en la madrugada Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, fue detenido en Culiacán, Sinaloa. Su aprehensión desató un infierno que incluyó balaceras, bloqueos y quema de vehículos, que orilló el cierre del aeropuerto de esa ciudad —y de Mazatlán y Los Mochis—, así como la cancelación de actividades y servicios públicos, y el llamado a toda la población a no salir de casa. El 17 de octubre de 2019, AMLO dio la instrucción de liberar a Guzmán López, que estaba en poder de un grupo de élite de la Secretaría de la Defensa, en Culiacán. Alrededor de las 16 :00 horas de aquel día, Ovidio fue capturado en el interior de una casa en la calle José Muro del Pico, del fraccionamiento Tres Ríos. Menos de media hora más tarde, los elementos el Ejército pidieron al presunto narcotraficante persuadir a sus hermanos para que ordenaran el cese al fuego y los enfrentamientos que se habían desatado en Culiacán. Esposado y sometido por los soldados, habló por teléfono con su hermano Iván Archivaldo Guzmán. “Paren todo el desmadre”, le dijo. Su hermano se negó y amenazó al personal militar y sus familias. Alrededor de las 16:30 horas se reportaron los primeros militares heridos. Hasta ese momento, el Presidente —según sus propios dichos— no tenía conocimiento del operativo en Culiacán. Fue hasta las 16:45 horas, que le informaron lo que ocurría. Una hora después de la detención, a las 17:04 horas se reportaron agresiones a instalaciones militares en distintos puntos de Culiacán; así como el despojo y quema de vehículos a civiles. Además de una fuga masiva de reos del Penal de Aguaruto. Poco antes de las 19:00 horas, el gabinete de Seguridad, encabezado por el Presidente decidió liberar a Ovidio Guzmán y retirar a los elementos militares. Sólo así se detuvo el caos. La vergonzosa derrota, tuvo ayer su revancha. A cuatro días de la llegada del presidente de EU, Joe Biden, a México, Guzmán López fue recapturado. A las 13:00 horas, En conferencia de prensa el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, confirmó la recaptura de Ovidio Guzmán la madrugada del 5 de enero. “La detención fue a consecuencia de seis meses de trabajo de inteligencia”, aseguró. Ovidio llegó ayer mismo a la CDMX, a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada en un convoy del Ejército. Su siguiente destino fue el penal de Altiplano en el Estado de México, donde quizá debió dormir desde el 17 de octubre de 2019. El Culiacanazo 2.0 no fue ajeno a la violenta reacción de los criminales, pero terminó con la detención de un presunto delincuente. El Estado mexicano no puede ser doblegado por un grupo criminal. Nunca. Por eso lo de ayer, con matices que con los días habrá que conocer y analizar, es una buena noticia. POR MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
@MLOPEZSANMARTIN