Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se logró la liberación anticipada de 111 personas que se encontraban privadas de su libertad por delitos menores
00:05 jueves 2 diciembre, 2021
Colaboradores
Gracias a las gestiones realizadas por el Gobernado Ricardo Gallardo Cardona y en un trabajo coordinado entre el Supremo Tribunal de Justicia, la Fiscalía General del Estado y la Defensoría Pública del Estado se logró la liberación anticipada de 111 personas que se encontraban privadas de su libertad por delitos menores y en muchos casos juzgadas por causas muy ajenas a las de su detención, así como auténticas injusticias, como las de mujeres condenadas hasta tres años de prisión por haber sustraído comida para alimentar a sus hijos. Los internos beneficiados con su preliberación se encontraban en los centros penitenciarios de La Pila, Ciudad Valle, Rioverde, Matehuala, Tancanhuitz y Tamazunchale, las cuales podrán reinsertarse a la sociedad, luego del tiempo que pasaron detenidas por algún delito menor, una falta leve, en algunos casos por errores jurídicos o bien por sentencias por demás injustas. El Mandatario Estatal resaltó el caso de una mujer, una madre que hurtó víveres con un costo de 500 pesos para poder alimentar a sus hijos, durante lo más crudo de la pandemia por el coronavirus en el Estado, por lo que fue detenida y sentenciada a tres años de prisión de las cuales purgó uno y aún le faltaban dos: “son cosas que no terminamos de entender, ¿qué sucedía en la aplicación de la ley en San Luis Potosí”, se cuestionó. Muchas de estas injusticias se deben también a que los detenidos no disponen de dinero para contratar a un licenciado, a que los abogados de oficio no hacen su trabajo o no tienen para pagar la fianza y deben permanecer recluidos, costándole al Estado 500 pesos diarios para su manutención, cuando en algunos casos lo que les piden de fianza es menos del gasto que representa 15 días o un mes de detención. Sin embargo, hay casos donde se debe se va a dar todo lo contrario, señaló el Gobernador, donde “se van a modificar las leyes para que sean más duras, con penas más severas para los verdaderos criminales, los delincuentes mayores, porque ya no se quiere que la justicia en San Luis Potosí sea una puerta giratoria; para que San Luis Potosí sea de equilibrio y no nada más se castigue a quien no tenga para salir y se deje salir al que tiene para obtener su libertad, porque eso no es aplicación de la justicia y se eso se va acabar con el nuevo Gobierno”, señaló. FORTALECE RICARDO GALLARDO ESTRATEGIAS PARA GARANTIZAR LA PAZ EN SLP Con la instalación del Consejo Estatal de Seguridad Pública de San Luis Potosí, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, fortalece su estrategia para garantizar la paz en el Estado y que los potosinos puedan vivir sin miedo, a través de la disminución de la incidencia delictiva, lo cual se ha conseguido en un 22 por ciento durante los primeros dos meses de gestión del nuevo Gobierno. Para lo anterior se están utilizando todos los recursos humanos, materiales y económicos de que dispone el Estado, consciente de que la seguridad es una de las principales demandas de la población y uno de los compromisos prioritarios del Mandatario junto con la salud y la educación. Durante la instalación del el Consejo Estatal de Seguridad, donde se designó como secretaria técnica a Ana Elisa Loredo Torres, el Gobernador dio a conocer que solicitó a la Federación y a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) fortalecer la presencia militar y de la Guaria Nacional en el Estado, con el envío de 500 elementos que contribuyan a mejorar la seguridad. Lo anterior tiene una plena justificación si se considera que tres de las cuatro entidades que tienen los mayores índices de inseguridad y violencia en el país colindan con San Luis Potosí: Zacatecas, Tamaulipas y Coahuila, de ahí la necesidad de fortalecer la vigilancia en municipios limítrofes con esos Estados, así como en carreteras y caminos, para prevenir y evitar que la delincuencia migre y entre a territorio potosino, lo que popularmente se conoce como “efecto cucaracha”.
Se debe destacar la atención que está dando el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador a las entidades federativas que literalmente están incendiadas por la violencia, como Michoacán y Zacatecas, este último reforzado recientemente con 3 mil elementos tanto militares como de la Guardia Civil. Por ser Zacatecas un estado limítrofe con San Luis Potosí, el Gobierno Estatal desplegó a 150 efectivos policiacos para reforzar la seguridad en los municipios de Salinas, Villa de Ramos, Santo Domingo y Cedral, así como carreteras y caminos vecinales, para prevenir y evitar el desplazamiento de grupos criminales.
En este blindaje especial participa la Secretaría de Seguridad Pública Estatal a través de la Policía Estatal (SSPE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional. UN ÉXITO LA FERIA DE LA SALUD Todo un éxito resultó la Feria Estatal de la Salud que realizó la presidente del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF), Ruth González Silva, la cual, durante cerca de dos meses, recorrió los municipios y comunidades de San Luis Potosí, llevando servicios médicos y atención de calidad. Durante la clausura, realizada en Soledad de Graciano Sánchez, la presidenta del DIF destacó que una de las prioridades del Gobierno del Estado es la salud, por lo que se continuará apoyando a las familias que no cuentan con protección social. Ruth González Silva, agradeció el apoyo de las diferentes instituciones que participaron en la Feria Estatal de la Salud, e indicó que lo anterior es una muestra de lo que se puede hacer en favor de las personas más vulnerables, para que la gente vuelva a creer en las instituciones, con un Gobierno que estará siempre del lado de la gente y que no sólo los buscará en tiempos electorales, como ocurría en el pasado. Durante la Feria de la Salud se ofrecieron diferentes servicios como atención médica general gratuita, consultas dentales, y consultas especializadas entre otros. APUNTES RESPONSABILIDAD.- Diputadas y diputados de las diferentes fracciones parlamentarias representadas en el Congreso del Estado coinciden en señalar que en materia de las revisiones a las Leyes de Ingresos de los municipios para el ejercicio fiscal 2022 van a actuar con absoluta responsabilidad, se van a buscar mecanismos para fortalecer las finanzas municipales pero sin afectar la economía de la ciudadanía. BUENOS OFICIOS.- La diputada Yolanda Josefina Echavarría, presidenta de la Directiva y el diputado José Luis Fernández Martínez presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en el Congreso del Estado, están aprovechando las buenas relaciones políticas que tienen con legisladores federales, ya lograron firmar un convenio para que la Cámara Federal implemente programas de capacitación a legisladores y personal, además van a ir a buscar que los apoyen con más recursos a la entidad. RECORRIDOS.- Samuel Herrera Chávez, director general de CECyTESLP visitó esta semana los planteles de la zona huasteca para conocer sus necesidades e incluirlos en el proyecto de crecimiento de la institución que trae desde el inicio de su gestión. Seguramente los planteles de la huasteca se verán beneficiados de estas gestiones que atinadamente realiza en beneficio de esta comunidad educativa. MANTELES LARGOS.- La Universidad Autónoma de San Luis Potosí de nueva cuenta se vistió de gala, luego de que el doctor Luciano Concheiro Bórquez, subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública, solicitó a la Asociación Mexicana de Responsables de la Estandarización de la Información Administrativa y Financiera en las Instituciones de Educación Superior A. C. (AMEREIAF) que la institución potosina fuera la sede para la entrega de la medalla al mérito que recibió el pasado lunes en el auditorio “Rafael Nieto”. Luego de que la semana pasada que se realizó en el Centro Cultural Universitario Bicentenario de la UASLP el congreso nacional, “Nuevos retos y alianzas de las IES; gestión financiera, rendición de cuentas y colaboración académica” y al cual por cuestiones de agenda no pudo asistir el dr. Luciano Concheiro, pidió a la titular de AMEREIAF, M.A. Leticia Jiménez Zamora, regresar a San Luis para recibir su distinción, esto como un reconocimiento al esfuerzo que realiza la UASLP por mejorar la calidad de la educación superior. PLÁTICA PROVECHOSA.- El pasado martes en la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil en San Luis Potosí, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona y el rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra tuvieron un breve e informal acercamiento, aunque sí muy provechoso, ya que ambos personajes además de saludarse acordaron seguir apoyando el crecimiento de la educación e investigación en San Luis Potosí, ratificando el respaldo y respeto de cada uno por la labor que vienen desempeñado a favor de los potosinos. El encuentro aunque fue breve, fue cordial y seguramente tendrá repercusiones positivas.