Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En el limbo se mantiene el delegado estatal en San Luis Potosí, de la Fiscalía General de la República...
00:03 jueves 17 noviembre, 2022
ColaboradoresEn el limbo se mantiene el delegado estatal en San Luis Potosí, de la Fiscalía General de la República, Rodolfo Hernández Limón, quien poco o nada ha hecho para apoyar la tarea del combate a la delincuencia que realizan la Guardia Civil Estatal junto a los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional comisionados en esta entidad, quienes han hecho el trabajo duro para tratar de sacar adelante la encomienda de darle tranquilidad a las y los potosinos. Y es que el pasado fin de semana no fue nada sencillo pues se registraron eventos violentos en municipios como Villa de Arista y Guadalcázar, donde sujetos muy peligrosos había sido asegurados y posteriormente, según trasciende, puestos increíblemente en libertad por un juez federal, pero la labor de patrullaje continúa aunque esto lamentablemente trajo como resultado que un elemento con 20 años de servicio haya perdido la vida en cumplimiento de su deber. LLAMADO CONSTANTE.- Han sido reiteradas ocasiones en las que el Gobernador Ricardo Gallardo ha hecho el llamado a las corporaciones municipales para que lleven a cabo la tarea que les corresponde en la parte preventiva, mientras que en la persecución de delitos de alto impacto, el Estado y el ejército han hecho su labor, pero el tema pasa también por la parte judicial donde según parece el delegado Hernández Limón, no ha querido o no ha podido cumplir con su responsabilidad, pues según parece no es la primera vez que los delincuentes son liberados, aun cuando se les han asegurado armas de grueso calibre o circulan con vehículos apócrifos oficiales. Es claro que en el tema de la seguridad, se requiere un trabajo conjunto, pero cuando los que están al mando como en este caso el delegado de la FGR, no quieren comprometerse con esta idea para frenar a los personajes que delinquen y que lastiman seriamente a la sociedad, el esfuerzo para quienes si están comprometidos se tiene que triplicar, lo que a todas luces no parece ser una medida justa pues resulta infructuosa toda la labor realizada, cuando quienes imparten justicia “parecen” estar de lado de los maleantes. REVISIÓN EN LA FISCALÍA.- La FGR tendrá que levantar la mano para al menos dar a conocer qué resultados o qué avances reporta en San Luis Potosí, o muy pronto tendrá que solicitarse que se revise lo que está sucediendo para aclarar y únicamente con el fin de transparentar, que no hay nada oculto detrás de todo esto y que se aplique con estricto apego lo que dicta la ley. Por cierto, hay que recordar que el pasado viernes 11 de noviembre en el Municipio de Guadalcázar, el Ejército Mexicano logró la detención de seis integrantes de la delincuencia organizada a quienes se les logró asegurar tres vehículos con reporte de robo, armas de grueso calibre, cargadores, cartuchos útiles y equipo táctico. COMODINO.- Se conoció que sólo bastaron algunas horas para que supuestamente el juez Baltazar Castañón Gutiérrez los dejara en libertad con el argumento de que el Informe Policial Homologado era improcedente por incluir inconsistencias y hasta consigna que hubo amenazas de muerte de los militares en contra de los sujetos. OJO CON EL JUEZ.- En Villa de Arista fueron capturados 4 sujetos que se hacían pasar como agentes de la Policía Municipal a bordo de una unidad con siglas de la Policía Federal, también se les confiscaron armas y equipo táctico y no estaban incluidos en la base de datos policiales del Sistema Nacional de Seguridad Pública, este caso también llamó la atención porque el mismo juez federal determinó su libertad. Llama la atención la actitud que asumen los jueces federales y como lo recién declaró el General Guzmar Ángel González Castillo, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, es una situación que preocupa porque los jueces aplican su propio criterio, desgraciadamente hay argumentos a veces inverosímiles que manifiestan y echan para abajo los procesos. Aceptó que casos como los arriba en mención ponen en duda la actuación de los servidores públicos federales y sostuvo que será cuestión de la judicatura revisar su desempeño y si detectan algunas anomalías imponer las sanciones correspondientes. DUDOSO.- Cuestionado al respecto, el Delegado de la FGR, Rodolfo Hernández Limón, detalló que los detenidos quedaron a disposición del juez de distrito y él mismo resolvió la situación jurídica de los dos asuntos. En ambos casos el juez decretó que la detención fue ilegal porque las circunstancias de la detención no corresponden a lo que viene consignado en lo que viene el informe policial homologado. Así las cosas, estamos hablando de autoridades que defienden delincuentes, personas “non gratas” que lastiman y laceran a la sociedad. BIEN POR EL CONGRESO DEL ESTADO.- Cambiando un poco de tema, se conoció que las y los integrantes de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, convocarán a algunos de los Secretarios del Gobierno del Estado para llevar a cabo la revisión de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2023 que serán entregado el próximo fin de semana y donde se estima que habrá una revisión de fondo con el único objetivo de aprobar un presupuesto debidamente equilibrado para el próximo año donde quede de lado los intereses e ideologías partidistas y privilegiar los proyectos de infraestructura y movilidad que plantea el ejecutivo.