Vínculo copiado
Feminicidios y percepciones
00:13 lunes 21 agosto, 2023
ColaboradoresCada año, en promedio, pierden la vida violentamente 35 mujeres en la entidad. Según las estadísticas e información de la Fiscalía estatal, esta carpetas, por protocolo, se abren siempre con la etiqueta de “feminicidio”. El clamor de una sociedad dolida por tanta violencia contra las mujeres empieza a mellar en la administración e impartición de la justicia. Que durante el trayecto e investigaciones se reclasificarse el delito es distinto, pero ya de inicio el considerar una muerte femenina violenta en razón de género es un gran avance. Y que si bien se ha logrado a base y constancia del grito desesperado, también no debemos dejar a un lado que muchos de esos gritos y manifestaciones públicas se siguen dando no por el delito mismo, sino también por la indolente actitud de la autoridad. Entre la burocracia despota e inconsciente y la autoridad judicial carcomida, son los escenarios en donde las victimado deben de sortear la dignidad que les queda después del sufrimiento personal. La percepción social es una y terrible. Podrán irse encontrando soluciones o luces en los túneles oscuros de la injusticia, pero si deben de darse a la tarea, nuestras autoridades, que tienen mucho, mucho todavía por hacer.