Vínculo copiado
La Secretaría de Marina-Armada de México apoya a la población afectada por el huracán Otis en el estado de Guerrero
15:48 jueves 26 octubre, 2023
MéxicoCon el despliegue de mil 922 elementos, la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) apoya a la población afectada por el huracán Otis en el estado de Guerrero, y se anunció que a esos trabajos se sumará personal de la Ciudad de México, Baja California Sur, Michoacán, Sinaloa y Oaxaca. La dependencia detalló que el personal naval ya desplegado cuenta con el apoyo de diez helicópteros, diez vehículos pesados, cuatro aviones, una embarcación tipo Defender, dos embarcaciones tipo “Go Fast” y dos embarcaciones tipo “Zodiac”. Para el apoyo a los damnificados se desplegaron dos cocinas móviles, tres ambulancias, tres plantas potabilizadoras, siete plantas generadoras móviles de electricidad; así como cien motosierras. A la zona se desplegaron 163 elementos especializados en atención a emergencias y de la Unidad Naval de Protección Civil en Acapulco y en las Estaciones Navales Avanzadas de Puerto Vicente y Boca de Mitla. En la Zona Naval de Ixtapa Zihuatanejo, un total de 327 elementos navales auxilian a la población, con el apoyo de nueve vehículos pesados, cinco buques y embarcaciones, dos ambulancias, un vehículo para traslado de personal, una cocina móvil y una potabilizadora, detalló la Semar. A estos trabajos, agregó la dependencia, se sumarán Brigadas de Apoyo Móvil, personal del Cuartel General del Alto Mando, con sede en la capital del país; así como de los mandos Navales de La Paz, Baja California Sur; Lázaro Cárdenas, Michoacán; Topolobampo, Sinaloa; y Salina Cruz, Oaxaca. Este personal será concentrado en el puerto de Acapulco, con equipo de palas, picos y machetes, para auxiliar en zonas de desastre, detalló la dependencia. Este jueves se movilizaron médicos y enfermeros, para sumarse a la atención que se está brindando en los albergues a las personas damnificadas por la emergencia. Los buques ARM “Usumacinta” A-412 y ARM “Jalisco” PO-167 zarparon de los puertos de Manzanillo, Colima y Lázaro Cárdenas, Michoacán, respectivamente, a Acapulco, con dos plantas potabilizadoras de agua, una cocineta móvil, cuatro plantas generadoras y dos motobombas. -- Con información de Excélsior