Vínculo copiado
Exclusiva
Destacó que las mujeres que participan en la política sufren de hostigamiento sexual, acoso y difamaciones
18:08 miércoles 8 marzo, 2023
ZacatecasLa participación política de las mujeres en México aún enfrenta retos de carácter cultural, aseguró la senadora zacatecana Geovanna Bañuelos de la Torre, quien advirtió que las calles siguen siendo peligrosas para las mexicanas. “El problema más fuerte al que nos enfrentamos las mujeres mexicanas, es al tema del reconocimiento social, el que nos condenen nuestras parejas, amigos, los taxistas, quienes nos movilizan, quienes nos emplean”, dijo. Lamentó que dentro de los partidos continúan las prácticas en las que a las mujeres se les dan las candidaturas menos competitivas. La senadora zacatecana expresó que las mujeres políticas de todos los partidos políticos, han sido víctimas de hostigamiento sexual, de acoso y difamaciones. “A las mujeres eternamente se nos descalifica por putas, es el inmenso reto que tenemos las mujeres… es particularmente esa descalificación a las mujeres que deciden hablar por otras o por otros, quienes deciden alzar la voz”, denunció. Afirmó que se ha trabajado para erradicar este tipo de violencia, que tiene mil maneras de expresarse, “hay que ponerle nombre y apellido, tipificarlo como delito y ponerle una sanción”. Bañuelos de la Torre reconoció que, aunque las mujeres han avanzado de manera significativa, es una batalla que no ha sido agotada, pues las mujeres siguen enfrentando malos tratos en los hogares, lugares de esparcimiento y centros de trabajo. Destacó las aprobaciones que se hicieron en el Senado a favor de la mujer, entre las que se legisló en materia de violencia vicaria y lesiones con ácidos. Detalló que hoy hay nueve mujeres gobernadoras, una presidenta en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y hay paridad en el Congreso de la Unión. Reconoció que, aunque hay más mujeres participando en el servicio público, no hay paridad en las coordinaciones parlamentarias y en su mayoría los hombres son quienes toman las decisiones. Sin embargo, en su caso, destacó que la coordinación del Partido del Trabajo en el senado está a su cargo, lo que actualmente sucede sólo en dos fracciones parlamentarias en el Senado.