Vínculo copiado
Food News, además de ofrecer productos como fuente de fibra dietética, es un espacio para acercar información de calidad
00:02 jueves 3 febrero, 2022
ColaboradoresEl confinamiento que sufrimos todos en el mundo desde 2020, nos obligó a reflexionar sobre el valor de gozar de buena salud, lo cual abrió la discusión sobre los buenos hábitos en conjunto con las mejores prácticas de alimentación, casi al mismo tiempo que se emitieron disposiciones normativas a nivel nacional para regular los alimentos procesados. Los reflectores sobre la industria alimenticia generaron un incremento tanto de productos y marcas nuevas, así como de reformulaciones con valores más adecuados para un consumo saludable. Entre las nuevas propuestas destaca Food News, una idea disruptiva que además de ofrecer productos alimenticios posicionados como fuente de fibra dietética y de proteína vegetal, es un espacio para acercar información de calidad en términos de bienestar de manera gratuita a través de su página web y redes sociales. La firma busca incluir a tanta población como sea posible y es por ello que resaltan su sello V-Label, un símbolo de reconocimiento internacional como productos aptos para dietas veganas y vegetarianas, así como otros certificados para reforzar la prioridad que le dan a la calidad como los que tienen en seguridad alimentaria y condiciones laborales para sus colaboradores. La propuesta de los jóvenes empresarios que fundaron la compañía va más allá de su creación de botanas con alto valor nutricional, sin azucares añadidas, grasas saturadas o trans, una de ellas son los llamados Kubitos, unos bocados elaborados con fruta en un proceso innovador de evaporación, que permiten concentrar todas las propiedades, mientras que le da una textura atractiva para el consumo de toda la familia. La idea es que la salud se conforma más allá de solo una buena alimentación, pues se incluye aquello que nos nutre intelectualmente, como lo que leemos en los medios y lo que consumimos en redes. Como buena empresa pandemial, tienen distribución en línea a través de Amazon y Mercado Libre, pero también tiendas de autoservicio han creído en su filosofía como La Europea y Green Republic, aunque su visión para expandir el mercado abarca otras donde pronto los conseguiremos como Sanborns, La Comer, Liverpool, Soriana, Sears, Nutrisa, Palacio de Hierro, entre muchísimas más. Así, la intención de Food News en el corto plazo es llegar, incluso, a centros comerciales en la Ciudad de México y Zona Metropolitana como Artz Pedregal, Plaza Satélite y Arboleda en Monterrey, donde instalarán máquinas dispensadoras con el afán de proveer sus productos de manera fácil y rápida, aunque podrá llegar hasta escuelas, aerolíneas, cines y gimnasios, pero falta ver quién es el último en sumarse a este gran cambio. CIFRA HISTÓRICA El ingreso por remesas durante 2021 fue de 51 mil 594 millones de dólares, 27 por ciento superior al registro previo. Esfuerzo sólo del trabajo de mexicanos en Estados Unidos, nada tiene que ver el gobierno en esto. POR JAIME NÚÑEZ
@JANUPI