Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) Cámaras de seguridad, contratación de personal para la seguridad interna, privada y externa, gastos que realizan empresarios
01:52 martes 30 enero, 2024
JaliscoEn los últimos años se ha dado un incremento en el tema de inseguridad pública a nivel nacional que se ha replicado en Jalisco y Puerto Vallarta, aseguró el empresario y ex presidente de Coparmex en Puerto Vallarta, Juan Pablo Martínez.
En ese sentido, mencionó que en las empresas se está destinando un presupuesto de entre el 15% y 25% del total para atender el tema de la seguridad y con ello tratar de evitar pérdidas. “Ya dentro de las empresas tenemos que diseñar un presupuesto que va entre el 15% y 25% de únicamente el tema de seguridad. Hablamos de instalación de cámaras de seguridad, contratación de personal para la seguridad interna, privada y por supuesto también seguridad externa. Es una problemática fuerte y cada vez más importante. Parte de nuestro presupuesto anual se va destinado a esta situación y creo que ahí es donde tenemos el reto de trabajar con los tres niveles de gobierno para evitar esta problemática”. Expresó que, a pesar de que se cataloga a Puerto Vallarta como una ciudad segura, esto contrasta con lo que se vive en ese rubro a nivel nacional y local. “La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del pasado mes de diciembre, establecía que en Puerto Vallarta el nivel de inseguridad que siente el ciudadano es alrededor del 22%, entonces esto contrasta un poco con lo que a nivel estatal o incluso nacional estamos viviendo”. El ex presidente de Coparmex detalló que ha habido mucha comunicación entre empresarios de distintas empresas para concientizar de la importancia de la seguridad e intercambiar información de lo que cada una de ellas realiza en su interior para prevenir cualquier situación. “Estamos teniendo mucha comunicación los empresarios. Tenemos reuniones con otros organismos, precisamente para tener una especie de acercamiento y tratar de concientizar a los empresarios, pero sobre todo también hablar de las buenas prácticas que cada una de las empresas estamos haciendo al interior de las mismas”. Finalmente, el empresario aseguró que escucharán las propuestas que realicen todos y cada uno de los candidatos al gobierno del estado y municipal para posteriormente trabajar de la mano con quien logre ganar su respectiva elección. “Los empresarios vamos a estar trabajando de la mano con quien quede al frente de los gobiernos, pero sobre todo vamos a escuchar las propuestas que cada uno de los candidatos estarán poniendo sobre la mesa”.