Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Esta iniciativa tendrá un impacto positivo social y económico, con la mejora de la productividad
12:52 viernes 4 noviembre, 2022
LeónArrancó la cruzada contra la impuntualidad en el estado de Guanajuato, proyecto liderado por la Concamín Bajío y gobierno estatal, que ubicaría a la entidad como la más puntual del país. El programa “Yo soy puntual” tiene como objetivo que la sociedad, organizaciones sociales, académicas, gobiernos de los diferentes niveles atienda el hábito y se descarte como un tema “cultural” o “normal” Durante la exposición el empresario y dirigente de la Concamín Bajío Ismael Plascencia Nuñez, reveló información de una encuesta aplicada ente guanajuatenses que arroja el 61% de las personas llega entre 5 y 10 minutos tarde y 25% llega a tiempo a sus reuniones, encuentros o compromisos. A esto se suma otras revelaciones como que el 43% de las personas llegan un poco antes, el 24% llega 15 minutos previo a su cita o compromiso, el 21% llega a su reunión puntual y 12% llega tarde. “Los guanajuatenses no deberíamos ser eso, la puntualidad es algo que nosotros podemos controlar, solo es cuestión de disciplina” enfatizó el empresario e impulsor del proyecto. Para promover la puntualidad como forma de vida se puso en marcha un semáforo que consiste en cuatro fases, la primera de ella ayudará a obtener un diagnóstico de puntualidad a través de un Código QR ingresando al sitio www.yosoypuntual.mx, donde a través de la respuesta a un cuestionaron se podrá conocer si se cumple o no con el hábito. Una vez obtenido un diagnóstico general, se elaborará un plan de acción. La fase 2 consiste en la compilación y el procesamiento de la información, para conocer la cultura de puntualidad de los distintos sectores; tendrá una duración de 3 meses (enero, febrero y marzo de 2023). Durante la fase 3 se publicarán los resultados (abril), en la misma plataforma yosoypuntual.mx y la clasificación de Semáforos por Sectores, para promover la suma de voluntades de los diversos actores de la sociedad y el gobierno. La fase 4 permitirá iniciar en abril la integración particular los integrantes de cada sector, que decidan participar de manera pública para ser evaluados.