Vínculo copiado
Urgen acciones para evitar que en el futuro hubiese salinización
06:12 domingo 27 marzo, 2022
JaliscoEn el marco de la conmemoración del Día Internacional del Agua, Raúl Rogelio Guerrero Galván, profesor investigador del Centro Universitario de la Costa, de la Universidad de Guadalajara, impartió la conferencia titulada “Aguas Subterráneas”, dejando claro que en el municipio de Puerto Vallarta, ya existe riesgo de salinización de acuíferos, lo que incrementa la concentración de sales y minerales de las aguas subterráneas deteriorando sus parámetros de calidad. En su ponencia ante la comunidad universitaria, entre profesores, investigadores y alumnos, el investigador del CUCosta reconoció que ya existe un déficit en los acuíferos, por lo que existe un 5% de riesgo de salinización. Aunque pudiera considerarse una cantidad pequeña es necesario eficientar los procesos del uso del agua. De esta manera se evitaría que a largo plazo, tuviera lugar la salinización de nuestros acuíferos, lo que sería una tragedia sin precedentes para el municipio de Puerto Vallarta”. “La importancia de las aguas subterráneas radica en la manera que las utilizamos, porque son nuestra principal fuente de abastecimiento, desde el punto de vista urbano, para la agricultura, mucho más allá, de lo que es el agua fluvial, de los ríos u otros cuerpos de agua”. Guerrero Galván aseguró que el agua subterránea de la cual depende fundamente la humanidad, para comer, para beber, vestir y consumir, es un recurso que no se valora y no se analiza sobre su disponibilidad y si tiene o no renovación.