Vínculo copiado
Las pinturas han sido vandalizadas con graffitis y la mancha urbana está alcanzando a estos sitios
02:03 miércoles 23 noviembre, 2022
ZacatecasLa zona de Colinas del Padre cuenta con cuatro vestigios rupestres que podrían datar del año 300 después de cristo y que están en riesgo por vandalismo y el desarrollo urbano de la ciudad, informó el arqueólogo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Carlos Alberto Torreblanca Padilla.
Aunque en todo el estado existe un registro de 60 sitios con vestigios rupestres, estos cuatro están a escasos metros de la ciudad y han sido muy poco estudiados, a pesar de que podrían ser vestigios de los primeros zacatecos y los únicos que se tengan físicamente.
El arqueólogo detalló que, se requiere un mayor estudio de la zona y además urge conservarla ante los riesgos que presenta, pues algunas de estas pinturas rupestres ya han sido vandalizadas con grafitis.
El sitió más próximo a la ciudad es el conocido como La Higuera, que está cerca de un arroyo que va a desembocar hacia la comunidad de El Orito y el cual ha sido vandalizado con aerosoles.
“Hemos trabajado dos o tres años en un recorrido con la Comisión Nacional de Conservación y nos dieron un diagnóstico de cómo conservar el sitio, retirar el grafismos reciente, tenemos pintas, evaluamos el sitio y la posibilidad de conservar, la preocupación no es retirarla las pinturas, sino conservar el lugar y que no vuelva a ser grafiteado” explicó el arqueólogo.
Los otros sitios con pinturas antiguas se encuentran en lugar adentrados al cerro de La Virgen y a los cuales se tiene poco acceso.
El proyecto Imágenes en Roca que maneja el INAH tiene registro de estos sitios y su descripción, en las pinturas fueron dibujadas algunas figuras humanas, aves, líneas y círculos que, aunque se han hecho algunas tesis y publicaciones científicas, no se ha realizado un estudio a profundidad para conocer su origen.