Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se presentan hechos de momificación natural
14:25 martes 27 junio, 2023
San LuisEn Tierra Nueva, municipio perteneciente a San Luis Potosí, existe un fenómeno o condiciones ambientales similares a los de Egipto y otros lugares donde se tiene registro de momificación natural como: microclimas, suelos arcillosos, altas y bajas temperaturas a lo largo del año, poca precipitación, ambientes anóxicos minerales con compuesto sódico o potásico. Las temperaturas cambiantes en primavera y verano de hasta 44°C e invierno hasta -8°C con una temperatura media anual de 19°C, su condición de humedad de 363 mm, su evaporación de 1755 mm, aunado al tipo de rocas que dan origen a los suelos predominantes, favorece a presentar un tipo de momificación natural en el panteón municipal principal. En Tierra Nueva en décadas pasadas, se han encontrado algunos cuerpos que parecen solo estar dormidos en sus ataúdes, detectados cuando son removidos para sepultar a un familiar en la misma tumba, esto ocurre porque el cuerpo está en proceso de momificación natural. Por narración de Don Pancho, un sepulturero ya fallecido, se sabe que en una ocasión cuando a una persona se le removía del ataúd para dar el espacio al siguiente fallecido, se encontró el cuerpo de un hombre adulto casi intacto. La narración señala que al golpear con un talache el féretro, se escucha un silbido al salir el aire que contenía el ataúd, como un globo en proceso de desinflado, además de un olor pestilente. Al continuar con su labor para remover el cuerpo, se quita el resto de la tumba, y se alcanza a observar el cuerpo íntegro como si la persona estuviera dormida, con sus pertenencias y vestimenta en excelente conservación. Pasados los minutos la piel y ropa se pegan al cuerpo quedando el esqueleto intacto, sin embargo como se necesitaba el sepulcro, los huesos fueron removidos, quedando en el mismo ataúd el familiar siguiente; el señor Pancho desconocía este proceso de momificación natural y el fenómeno se quedó en una historia de pueblo. Tras un estudio, se concluye que la evaporación, el suelo, temperaturas constantes y extremas, más los elementos del suelo favorecen a la formación de Natrón de forma que se induce a favorecer la momificación natural en el municipio de Tierra Nueva. Si bien no se ha tenido una documentación completa, sí se cuenta con registros parciales de este fenómeno, no ha sido estudiado de una manera detallada, sin embargo, los estudios realizados en la zona agregan importancia de condiciones ambientales factibles en desarrollo de salinización o sodicidad. Este trabajo es parte de un proyecto principal en IPICYT titulado: Desarrollo integral de la interacción agua-roca con afectación a plantas en ambientes de suelos salinos, donde las técnicas aplicadas son: petrografía, análisis de imágenes satelitales, hidrogeoquímica, isotopos ambientales Deuterio, δO 18, palinología y criología.