Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
De acuerdo al Monitor de Sequía de México, más del 50 por ciento del territorio potosino se encuentra en sequía extrema
01:53 miércoles 4 octubre, 2023
San Luis
El Estado de San Luis Potosí continúa en estado de grave sequía, el 69.8 por ciento de la totalidad del territorio potosino se encuentra en sequía extrema y el 7 por ciento en sequía excepcional. De los 58 municipios 40 se encuentran en sequía extrema, 16 en sequía excepcional y sólo 2 en sequía severa, según el Monitor de Sequía de México. Posterior a que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) en coordinación con otras dependencias federales, iniciara con el programa de bombardeo de nubes en la Huasteca Potosina y anunciara un avance de 88 mm de lluvia en municipios como Tancanhuitz, San Martín y Huehuetlán, el Monitor de Sequía de México indica que las condiciones de sequía continúan en la mayor parte de la Huasteca y no se registraron precipitaciones durante los 11 días que acorde al programa federal se efectuó el bombardeo de nubes, es decir a mediados de septiembre. De acuerdo al Monitor de Sequía de México, el programa de estimulación de lluvias, cuyo objetivo es abatir la sequía, incentivar la agricultura y reflejar la mayor parte de los beneficios en el Río Pánuco y la Huasteca Potosina, no ha dado resultados concretos y 40 municipios continúan en sequía extrema y en sequía excepcional, es decir, más grave que la denominación de “sequía extrema”. Entre éstos últimos se encuentran Aquismón, Tancanhuitz de Santos, Coxcatlán, San Ciro de Acosta, Ciudad Valles, Santa Catarina, San Antonio, Tamasopo, Tamazunchale, Tampacán y Tampamolón. Según el Monitor de Sequía de México, en la segunda quincena de septiembre de 2023 se tuvieron aumentos relevantes de zonas de sequías en el centro occidente y Pacífico, en donde se pasó de sequía severa a extrema y se destaca que en estados como San Luis Potosí, surgieron zonas con sequía excepcional, como las antes mencionadas. En otros estados como en Querétaro, Hidalgo y Veracruz, también surgieron zonas de sequía excepcional. En los próximos días se tiene proyectado otros vuelos en donde se buscará estimular las lluvias en la Zona Centro de San Luis Potosí, para recaudar agua para las presas.