Vínculo copiado
Los partidos políticos locales pueden participar en procesos políticos de carácter municipal, distrital y estatal
01:52 jueves 2 mayo, 2024
MéxicoLos partidos políticos locales son uno de los actores políticos que existe en el país, los cuales tienen la facultad de participar en elecciones que ocurren al interior del territorio en el que cuentan con el registro, pues obtienen este del Organismo Público Local electoral de cada entidad federativa. A diferencia de los partidos políticos nacionales, los cuales participan en las elección de cargos a nivel nacional, como las presidenciales, de diputados y senadores, los partidos políticos locales pueden participar en procesos políticos de carácter municipal, distrital y estatal. Es decir que los partidos políticos locales tienen derecho a participar en las elecciones de gobernadores, diputados locales y ayuntamientos que se realicen dentro del territorio en el que estén inscritos. ¿Qué se necesita para crear un partido político local? De acuerdo con la Ley General de Partidos Políticos, para constituirse estos institutos deben contar con militantes en cuando menos dos terceras partes de los municipios de la entidad y el número total de sus militantes debe ser siempre igual o superior al 0.26 por ciento del padrón electoral que haya sido utilizado en la elección local ordinaria inmediata anterior. Los partidos políticos nacionales pueden perder su registro a nivel país pero conservarlo a nivel local. ¿Cuántos partidos políticos hay en los estados y cuáles son? Foto: Especial
En México, existen 83 registros de partidos políticos locales repartidos entre 26 estados. Sin embargo, de ese total, 41 corresponden a registros que tienen a lo largo del país cuatro partidos políticos que perdieron su registro como partidos nacionales en los últimos dos procesos electorales federales. Se trata de Nueva Alianza, que tiene presencia en 14 estados; Encuentro Solidario, que está en 13; Fuerza X México, en 10 entidades, y Redes Sociales Progresistas, en cuatro. Las entidades en las que hay más partidos políticos registrados ante los institutos locales son Guerrero, en donde hay ocho institutos políticos, así como Baja California Sur y Chiapas, que tienen seis cada uno de ellos. Aunque muchos de los partidos locales hace referencia en sus nombres a los estados de los que son originarios, también hay los que hacen referencia a sectores sociales concretos, principalmente obreros o campesinos, o a posturas ideológicas específicas, como el socialismo, el liberalismo o incluso un partido republicano fuertemente influenciado en sus ideas por el partido estadounidense con el que comparte nombre. La lista total de estados y sus partidos políticos locales es la siguiente: Aguascalientes Baja California
Encuentro Solidario
Fuerza por México Baja California Sur
Humanista
Movimiento Laborista
Partido de Renovación Sudcaliforniana
Nueva Alianza
Fuerza X México
PES Baja California Sur Campeche
Campeche libre
PES Campeche
Espacio Democrático de Campeche
Movimiento Laborista Campeche Chiapas
Chiapas Unido
Podemos Mover a Chiapas
Nueva Alianza Chiapas
Partido Popular Chiapaneco
Redes Sociales Progresistas
Partido Encuentro Solidario Chiapas Chihuahua
Pueblo
México Republicano
Ciudad de México Coahuila
Unidad Democrática de Coahuila Colima
Nueva Alianza Colima
Partido Encuentro Solidario Colima
Fuerza por México Durango
Estado de México
Nueva Alianza Estado de México Guanajuato Guerrero
México Avanza
Fuerza por México
Partido Socialista de Guerrero
PES Guerrero
Alianza Ciudadana
Movimiento Laborista Guerrero
Partido del Bienestar Guerrero
Regeneración
Hidalgo
Nueva Alianza Hidalgo
Jalisco
Hagamos
Futuro Michoacán
Partido Encuentro Solidario Michoacán
Más Michoacán
Michoacán Primero
Tiempo X México Morelos
Redes Sociales Progresistas
Nueva Alianza Morelos
Movimiento Alternativa Social
Morelos Progresa
Partido Encuentro Solidario Nayarit
Nueva Alianza
Levántate Nayarit
Fuerza X México
Redes Sociales Progresistas Nuevo León
Vida Nuevo León
Partido Liberal
PES Nuevo León
Esperanza Social
Partido Justicialista Oaxaca
Partido Unidad Popular
Nueva Alianza Oaxaca
Fuerza X México
Movimiento Unificador de Jóvenes en el Estado y sus Regiones Puebla
Nueva Alianza Puebla
Partido Social de Integración
Fuerza X México Querétaro
Querétaro Seguro Quintana Roo
Más Apoyo Social San Luis Potosí
Conciencia Popular
Nueva Alianza
Movimiento Laborista San Luis Potosí
Partido Encuentro Solidario Sinaloa
Partido Sinaloense
PES Sonora
Partido Sonorense
Nueva Alianza
Partido Encuentro Solidario Tabasco
Tamaulipas
Tlaxcala Partido Alianza Ciudadana
Nueva Alianza
Redes Sociales Progresistas
Fuerza X México Veracruz
Fuerza X México
Yucatán
Nueva Alianza Zacatecas
Nueva Alianza
Partido Encuentro Solidario
Fuerza X México
Revolución Popular
Movimiento Alternativa Zacatecas --- Con información de El Heraldo de México