Vínculo copiado
Médicos Sin Fronteras pidió en Madrid que el gobierno israelí permita la entrada de combustible a Gaza
12:46 miércoles 8 noviembre, 2023
MundoMédicos Sin Fronteras (MSF) pidió este lunes en Madrid que el gobierno israelí permita la entrada de combustible a Gaza, pues de lo contrario la zona seguirá sin agua potable y los hospitales dejarán de funcionar. David Cantero, coordinador de MSF con base en Jerusalén, y Raúl Incertis, anestesista recién evacuado de la zona de conflicto, hicieron ante los medios una llamada de atención sobre los estragos de esta guerra en términos sanitarios. “Sin combustible no funcionan las plantas desalinizadoras, lo que hace que no haya agua potable”, destacó el coordinador para los territorios palestinos ocupados. Asimismo, alertó de que no se trata de un problema venidero, sino que ya se registran muchísimos casos de niños con diarreas, con enfermedades respiratorias y se están presentando los primeros casos de varicela. “Este es el caldo de cultivo para que estallen todas las epidemias que se nos puedan ocurrir”, advirtió Cantero tras enunciar que esta escasez de agua potable, la destrucción del sistema de aguas residuales y la falta de recolección de residuos son algunas de las amenazas para la salud de la población palestina. Por ello, solicitó un incremento de ayuda humanitaria, pues la que llega actualmente es sólo “un goteo”, ya que se habla de decenas cuando debería hablarse de cientos de camiones al día con esos suministros para Gaza. “Si no hay combustible, no se puede llevar a cabo la distribución de ayuda humanitaria a los 2.3 millones de personas que viven en la Franja”, resaltó. Muchos hospitales, como el más grande de Gaza, Al-Shifah, han tenido que apagar sus generadores eléctricos, además de reducir el consumo apagando máquinas y cerrar algunas incubadoras, relató. “Si no hay combustible, no se puede llevar a cabo la distribución de ayuda humanitaria a los 2.3 millones de personas que viven en la Franja”, resaltó. Recomendamos: Médicos advierten sobre una crisis sanitaria en Gaza ante las condiciones de hacinamiento de la población en los refugios Muchos hospitales, como el más grande de Gaza, Al-Shifah, han tenido que apagar sus generadores eléctricos, además de reducir el consumo apagando máquinas y cerrar algunas incubadoras, relató. Con información de Latinus.