Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La familia Cervantes, fundadora de Grupo Vitalmex, emprendió un camino hacia la institucionalización
00:03 sábado 15 julio, 2023
ColaboradoresDe acuerdo con el IPADE, en México apenas 33 por ciento de empresas familiares sobrevive el paso a la segunda generación y si se observa el tránsito a la tercera, son 15 por ciento las que pueden mantenerse en operación. Conscientes de ese panorama, la familia Cervantes, fundadora de Grupo Vitalmex, firma que integra soluciones de salud, decidió emprender un camino a la institucionalización para asegurar su continuidad desde hace más de 40 años. Desde 2019, inició un recorrido que arroja pistas para otras empresas que enfrentan el mismo reto: Encargó su dirección general a un profesional, estableció un plan de negocios a siete años con objetivos concretos, estableció un consejo con figuras destacadas de salud pública y privada; y logró integrar de un fondo de inversión internacional que inyectó capital, que ha permitido concretar aceleradamente algunos planes. En su reciente etapa, el mando de Vitalmex está en Luisa Suárez, quien nos cuenta que el exitoso proceso de transición en el grupo ha permitido diversificación de servicios, desde soluciones para procedimientos de alta especialidad y mínima invasión, hasta mantenimiento, sanitización y esterilización de instrumental y equipo médico para hospitales públicos y privados en México. Además, siguen ganando presencia en EU y Alemania. Con las capacidades actuales, Grupo Vitalmex participa en más de 600 mil procedimientos quirúrgicos al año. Entre sus objetivos para años próximos, la CEO asegura que trabajan en sistematización y análisis de esta información, pues arrojará elementos para entender los padecimientos de la población, tipo de cuidados y acciones preventivas que requeriremos construir como país para asegurar atención oportuna y adecuada. El reto es enorme, por ello se plantea enfrentarlo como un ecosistema en el que involucra a asociaciones de hospitales, fundaciones y grupos de profesionales médicos que aporten propuestas para aprovechar la información y experiencias acumuladas en el tratamiento de millones de pacientes. Un buen ejemplo del camino que deben seguir organizaciones privadas para trascender en una sociedad que espera más de sus empresas. BUENA DECISIÓN La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que lleva Rogelio Ramírez de la O, refinanció la deuda interna del país, preservando el buen funcionamiento del mercado de deuda local. Analistas económicos ven positivo que esta operación se haya realizado sin incurrir en endeudamiento adicional y dentro de los límites aprobados por el Congreso, destacando el compromiso del Gobierno Federal de utilizar el endeudamiento público de manera responsable para mantener finanzas públicas saludables y sostenibles. POR JAIME NÚÑEZ
@JANUPI