Vínculo copiado
PCR Verum posicionó a SLP con perspectiva ‘estable’, derivado de una recuperación en la generación de ingresos propios
01:52 miércoles 6 abril, 2022
San LuisEn seis meses del nuevo Gobierno estatal, más de 450 mil potosinos y potosinas han sido beneficiados con los programas sociales implementados para acabar con el rezago social en San Luis Potosí, derivado de la voluntad política para recuperar el dinero del gobierno y entregarlo al pueblo de manera directa, resaltó el jefe del Poder Ejecutivo Ricardo Gallardo Cardona. Al dar inicio al arranque de dos programas más: Becas en efectivo para madres solteras y adultos mayores, -que contarán con un monto de 200 millones de pesos en este año y que para el próximo se duplicará- reiteró que durante este 2022 la totalidad de apoyos llegará a un millón de personas en las cuatro regiones del territorio potosino, como resultado de generar ahorros al interior de la administración y rescatar los recursos públicos que eran utilizados en la comodidad de trabajadores y trabajadoras. Cabe mencionar que la calificadora de valores PCR Verum ratificó la calificación de largo plazo del Estado de San Luis Potosí de ‘AA-/M’ con perspectiva ‘estable’, derivado de una buena recuperación en la generación de ingresos propios por parte de la administración, al haber fortalecido su sistema de fiscalización, el cual podría mejorar aún más mediante nuevos mecanismos de cobranza que influirán favorablemente en los indicadores de Ingresos. Lo anterior lo dio a conocer la calificadora crediticia, que precisó que la Entidad mantiene un adecuado nivel de endeudamiento respecto a sus Ingresos Disponibles, pese a un posible incremento en el monto de su deuda directa para realizar inversiones público-productivas que mejoren la infraestructura física del Estado. El nivel de endeudamiento observado en San Luis Potosí es bajo, permitiéndole mantener una buena flexibilidad financiera. PCR Verum espera que la nueva administración 2021-2027 logre avances importantes en materia económica, por lo cual es necesario robustecer su estructura de ingresos con base en un proceso de fiscalización eficiente que permita darle seguimiento a los cobros oportunos de impuestos, así como a una buena gestión estatal y a la transparencia en las finanzas públicas, lo cual coadyuvará para mejorar la capacidad financiera del Estado.