Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Lamentablemente, no todos podrán disfrutarlo
13:57 domingo 2 noviembre, 2025
México
Arrancamos con el penúltimo mes del año y con él, llega un puente que muchos querrán aprovechar para recargar pilas antes de que comiencen las fiestas decembrinas. Estamos hablando que del 15 al 17 de noviembre, se considerará como un fin de semana largo, perfecto para descansar, viajar o simplemente desconectarse por unos días. Lamentablemente, no todos podrán disfrutarlo. Por ello, aquí te dejamos las fechas clave y quiénes serán los afortunados que tendrán aún más días libres. ¿Cuándo y por qué se da este puente?
De acuerdo con la página oficial del Gobierno de México, el Día de la Revolución Mexicana, aunque históricamente se celebra el 20 de noviembre, se recorrerá como de costumbre al tercer lunes del mes, o sea, el 17 de noviembre de 2025 para formar un ‘puentezote’ de tres días, considerando el sábado 15 y el domingo 16. Eso significa que actividades que normalmente serían este día, quedan suspendidas y muchas escuelas y oficinas otorgan descanso. ¿Quiénes gozarán de unos días extra?
Este puente de tres días consecutivos a muchos nos cae de maravilla, pero… hay que considerar que algunas instituciones pueden incluso extenderlo, dependiendo del caso. Por ejemplo, todos aquellos estudiantes y personal del sector educativo también podrían disfrutar del viernes 14, porque aunque no es día de descanso obligatorio, en el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) este día está marcado como registro de calificaciones, por lo que muchos planteles dan el día libre, siendo no tres, sino cuatro días de descanso. Y eso no es todo, porque a la siguiente semana de este megapuente para estudiantes, llega la reunión de Consejo Técnico Escolar, que se celebra el último viernes de cada mes o en este caso, el día 28 de noviembre, lo que significa otro puente. Dicho esto, si no perteneces a este sector, únicamente estarías gozando del lunes 17 como día de descanso obligatorio. Y ojo, porque si tu empresa decide operar ese día, tendrías que estar recibiendo un pago triple por trabajarlo.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Para aprovechar bien los puentes, te recomendamos: -Si vas a salir, organízate desde ya para que no tengas problemas con hospedajes, transportes o actividades.
-Verifica si tu trabajo da el día libre oficial o si se requiere compensación (en el caso de que laboren el día festivo).
-Para quienes estudian, revisen si habrá clases el viernes 14 o si la institución aplicará otros cambios, porque podría variar dependiendo del nivel educativo. Así que ya lo sabes, este puente es la oportunidad que estabas esperando para respirar, salir de la rutina, conectar o simplemente no hacer nada. Con información de Radio Fórmula