Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Ya se puso en marcha en el programa “Héroes Paisanos” el pasado 29 de noviembre y concluirá el 31 de diciembre
11:52 jueves 1 diciembre, 2022
San LuisEl año pasado llegaron alrededor de 10 mil paisanos a tierras potosinas para celebrar las fiestas decembrinas, este año se esperan alrededor de 12 a 15 mil paisanos debido a que habrá mayor movilidad por la baja de restricciones de la pandemia, señaló Luis Enrique Hernández Segura, director General del Instituto de Migración y Enlace Internacional en entrevista para Así las cosas. Explicó que se puso en marcha en el programa “Héroes Paisanos” el pasado 29 de noviembre y concluirá el 31 de diciembre del presente año, que tiene por objetivo coordinar a diferentes dependencias gubernamentales, así como de seguridad de los tres niveles de gobierno para dar acompañamiento a los connacionales desde su ingreso a territorio mexicano hasta los municipios y la capital del estado para salvaguardar su integridad. “Las acciones que está haciendo el Gobierno Federal de la mano con el gobierno del estado es que se está trabajando de manera coordinada para afrontar uno de los mayores retos que es la seguridad, se tiene el conocimiento de los altos índices delictivos y la presencia del crimen organizado, por tanto, se estará dando dicho acompañamiento resguardando las caravanas con patrullas de la Guardia Nacional, policías municipales y ambulancias, en las fronteras se instalarán módulos de información para que reciban instrucciones y realicen de manera correcta sus declaraciones Dijo que también es sabido el delito de extorsión que sufren algunos por parte de las autoridades en donde terminan perdiendo sus bienes y es ahí donde se estarán enfocando en dar el acompañamiento con orientación y asesoría, “habrá acompañamiento para 35 municipios desde la frontera bajo las órdenes del general Guzmar Ángel González Castillo, secretario de Seguridad Pública”. Aseveró que es importante que los connacionales también sean responsables y cumplan con sus pagos, presentar su forma migratoria, los permisos de importación temporal del vehículo y la declaración de las mercancías, “los exhortamos a que viajen en caravana, garantizamos más seguridad y evitar cualquier tipo de transportación de mercancía ilícita, es muy importante que cumpla con esas responsabilidades tanto con el gobierno americano como el gobierno mexicano”, concluyó.