Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Ordenan revisar las cámaras de seguridad y listas de los hospedados en la capital
07:44 martes 10 enero, 2023
MundoLas autoridades de Brasil emprendieron una búsqueda intensiva de los bolsonaristas que invadieron las sedes de los tres poderes el domingo pasado. El gobierno ordenó revisar todas las cámaras de seguridad de Brasilia así como las listas de los hospedados en los hoteles de la capital desde el 5 de enero pasado, para identificar a posibles participantes en el asalto. Además, la cifra de detenidos es de mil 500, informó Flavio Dino, ministro de Justicia y Seguridad. La mayoría de ellos estaban en un campamento en Brasilia desde donde salieron parte de los atacantes. También fueron incautados 49 camiones. En la noche del domingo, el juez de la Corte Suprema, Alexandre de Moraes, suspendió por 90 días de sus funciones al gobernador de Brasilia, Ibaneis Rocha. También fue despedido secretario de Seguridad, Anderson Torres, exministro de Bolsonaro. Los emblemáticos edificios de la capital brasileña fueron tomados el domingo durante casi cuatro horas por miles de seguidores de Bolsonaro que exigían una intervención militar para retirar al gobierno instalado el 1 de enero. En tanto, en una declaración conjunta, los titulares del Senado, la Cámara de Diputados y del Supremo Tribunal Federal rechazaron los “actos terroristas, de vandalismo, criminales y golpistas”. “Convocamos a la sociedad a mantener la serenidad, en defensa de la paz y la democracia”, afirmaron. Los funcionarios se reunieron en el Palacio de Planalto, donde Lula reanudó sus actividades pese a que el predio fue uno de los sitios vandalizados. En tanto, los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá, expresaron su rechazo a la situación en el país sudamericano. “Apoyamos a la República Federativa de Brasil en la salvaguarda de sus instituciones democráticas. Nuestros gobiernos apoyan la libre voluntad de las personas de Brasil”, manifestaron las tres naciones en un comunicado con el sello de la Cumbre de Líderes de América del Norte, que se realiza en México esta semana. Lo internan y piden su extradición
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue hospitalizado y está “en observación” por “una molestia abdominal”, dijo su esposa, Michelle. El ingreso en el centro AdventHealth Celebration, en Orlando, responde a una molestia abdominal resultado de las secuelas del apuñalamiento que sufrió Bolsonaro durante su campaña en 2018. Posteriormente, el exmandatario anunció que había recibido el alta. “Nuevo dolor y alta hospitalaria en Orlando, Estados Unidos. Estamos agradecidos por las oraciones y mensajes de pronta recuperación”, dijo Bolsonaro en un mensaje en su cuenta de Twitter, en el que agregó una foto en la que se ve reclinado en la cama de un hospital. En tanto, el senador Renan Calheiros pidió al Tribunal Supremo Federal la extradición del expresidente ultraderechista. En su solicitud, pidió que el exmandatario se presente en un máximo de 72 horas y sea encarcelado. En tanto, diputados pidieron a la cancillería iniciar el mismo proceso. Al respecto, el asesor de Seguridad Nacional estadounidense, Jake Sullivan, anunció que la Casa Blanca no ha recibido ninguna solicitud del gobierno brasileño para la extradición. Desalojan campamento de partidarios
Con apoyo de la policía, soldados brasileños desmantelaron un campamento de partidarios del expresidente Jair Bolsonaro en Brasilia, un día después de que manifestantes irrumpieron las sedes del gobierno. Agentes equipados con material antidisturbios se agruparon en el campamento frente al cuartel general del Ejército en Brasilia, mientras los soldados desmontaban tiendas de campaña. Posteriormente, los manifestantes fueron dispersados. El domingo, la policía logró desalojar las sedes de los tres poderes en Brasil después de unas cuatro horas de disturbios y actos vandálicos. Sin embargo, camioneros simpatizantes del expresidente realizaron más protestas durante la noche, de acuerdo con medios locales. Con información de Excelsior.