Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La anticipación al año electoral ya ha dejado sólo una queja ante el Ceepac
01:52 viernes 13 octubre, 2023
San LuisLa máxima sanción que el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) puede dar a personas y partidos políticos que incurrieron en actos anticipados de campaña es, posterior a la investigación de la denuncia, la negación de su registro, comentó el consejero Marco Iván Vargas Cuellar. Agregó que cuando el órgano electoral recibe una queja de actos anticipados de campaña, que hasta el momento sólo se ha registrado una denuncia, la Comisión de quejas y denuncias sustancia la investigación y para que proceda la denuncia, se vigila que no se cumplan tres elementos, el elemento personal, es decir que el acto se identifique con una persona de nombre y apellido, el elemento temporal es sobre la cercanía con el proceso electoral y el subjetivo consiste en que en el mensaje se haga un llamado explícito al voto y a la ausencia de apoyo a una determinada persona. Informó que la denuncia que se recibió en el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), se encuentra en etapa de sustanciación. Explicó que cuando se reciben escritos de denuncias, donde se realizaron publicaciones en medios electrónicos, la autoridad electoral puede ordenar medidas cautelares, y “puede bajar o suspender la distribución del mensaje en lo que se determina si constituye o no un acto anticipado de campaña”. Si se cumplen los requisitos antes mencionados, se pueden negar el registro de candidaturas. Subrayó que esta medida tiene el objetivo de evitar que se vulnere la equidad de la contienda y existe una normatividad que evita que se realicen los actos anticipados de campaña y se sancionen los que son identificados como tal. Finalmente externó que cuando el proceso electoral comienza y los partidos políticos reciben recursos para realizar campañas tienen que hacer la captura de sus gastos en el Sistema Integral de Fiscalización que va monitoreando en tiempo real lo que los partidos exponen que gastan y lo que en realidad han gastado. Aunado a ello, el INE envía auditores para registrar los recursos gastados. En el caso de las precampañas, también podría haber dicha investigación de los recursos gastados.