Vínculo copiado
Exclusiva
Necesario realizar modificaciones, tanto a la Ley de Planeación como a la Ley de Ordenamiento Territorial
01:52 lunes 28 marzo, 2022
San LuisHomologar el Sistema de Planeación Urbana en todo el estado de San Luis Potosí es la primera tarea que debería realizar el nuevo Instituto Estatal de Planeación, indicó Benjamín Alva Fuentes, urbanista, quien admitió que la entidad no tiene la “tradición” en cuanto a este tipo de planeaciones. Ejemplificó que si bien, además de San Luis Potosí, en otra zonas metropolitanas como la de Rioverde y Ciudad Fernández, estos municipios trabajan con un solo Implan, existen otros ayuntamientos importantes como Ciudad Valles, Tamazunchale y Matehuala que no tienen institutos en este sentido. “La primera acción que debería hacer el instituto es homologar el Sistema de Planeación Urbana en todo el estado que permita que todos aquellos municipios urbanos cuenten con su instituto y sus programas trabajando". El urbanista señaló que estos programas deben tener una misma metodología que permita complementar el desarrollo urbano de un municipio a otro, independientemente de sus límites. Apuntó que esto implicaría realizar modificaciones, tanto a la Ley de Planeación como a la Ley de Ordenamiento Territorial. Resaltó que lo más importante es ir migrando, no solo hacia una planeación urbana, sino a una planeación general y a largo plazo, con la que actualmente no se cuenta en la entidad. Alva Fuentes expuso que actualmente, los planes de desarrollo con los que cuenta la entidad se circunscriben, en el caso de municipios a tres años; y en el estatal, a seis, de tal manera que no se tiene una planeación de largo plazo “que permita decir cómo se va a crecer y hacía adonde, cuáles son las prioridades de largo plazo y cómo vamos a financiar nuestro desarrollo”.