Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Autonomía no debe significar falta de transparencia, hay límites hacia a donde puede entrar el órgano de fiscalización
16:17 viernes 31 octubre, 2025
San Luis
Los recursos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí sí deben de ser auditados, pero por las autoridades competentes en el tema; no se puede permitir que, en cualquier momento, cualquier autoridad pueda tener conocimiento sobre los recursos universitarios, señalaron en mesa de análisis para AltaVox, Marco Gama, de Movimiento Ciudadano, José Luis Fernández, del PVEM, y Santiago Zamanillo, del PAN.
Santiago Zamanillo reconoció: "La bolsa con la que se administra y maneja la UASLP tiene recursos públicos federales, recursos públicos estatales e ingresos propios", por esta razón es que el Instituto de Fiscalización Superior del Estado, solamente podría llegar a solicitar información sobre los recursos que Gobierno del Estado le entrega, pero no por los otros dos ingresos.
Calificó como "dañino e indignante que hayan malinterpretado y mal informado a una ciudadanía una resolución que mandan de una controversia", pues la UASLP promovió este recurso por una invasión de competencias de parte del IFSE, pero la Corte desecho el recurso debido a que no consideraron a la UASLP como un organismo constitucionalmente autónomo y, por ende, no está legitimado para promover una controversia constitucional, por lo que no se analizó nada y por ello no se puede decir que el IFSE fue facultado para auditar los recursos de la máxima casa de estudios.
Por otra parte, Marco Gama aseveró que "el representante del Instituto de Fiscalización se está metiendo en camisa de once varas o en temas que rebasan sus propias facultades y sobre todo, que politiza los procedimientos que deben guardar todo un protocolo y que no deben de entrar en comentarios ni en indiferendos entre quien encabeza el órgano de fiscalización y los distintos organismos, hay 113 organismos auditables que no deben de ser tratados en lo público por lo delicado de los temas y el seguimiento a los procedimientos".
"Creo que se ha equivocado totalmente el representante del órgano de fiscalización", puntualizó.
Si bien reconoció: "Autonomía no debe significar falta de transparencia, hay límites hacia a donde puede entrar el órgano de fiscalización".
Sin embargo, José Luis Fernández aseveró que "tanto Acción Nacional como Movimiento Ciudadano, que son los grandes promotores de la transparencia y rendición de cuentas en este país, hoy estén defendiendo una postura muy chiquita de parte de los que dirigen la Universidad Autónoma".
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Externó: "Todos los entes que reciben dinero público, son susceptibles a auditarse, por lo cual, se desconoce la resistencia de esta administración de la rectoría porque históricamente la universidad ha sido auditada".