Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Mauricio Ruiz Olaes, titular de la SEP Querétaro, señaló que a la fecha cuentan con seis casos reportados e identificados en el estado
15:20 miércoles 26 noviembre, 2025
Queretaro
Con el objetivo de fomentar que las instituciones educativas de Querétaro sean espacios seguros y libres de discriminación, la Secretaría de Educación Pública (SEP) Querétaro dio a conocer la campaña “Mi escuela: mi identidad, mi derecha”, con la que exhorta a las secundarias, preparatorias y universidades de la entidad a contar con mecanismos de atención ante estas situaciones. “En la SEP ya ha generado mecanismos legales desde el 2019, donde un director o un rector esté incumpliendo pues es un desacato directamente a la SEP y, sobre todo, a las leyes mexicanas. Ya el Estado reconoce los derechos de las personas trans, ya tienen su credencial de elector y su acta de nacimiento, por lo que es obligación de las universidades que generen estos títulos en nombre de la nueva identidad de ellas o ellos”, declaró Mauricio Ruiz Olaes, titular de la SEP Querétaro. Ruiz Olaes detalló que en la SEP ha impulsado proyectos como el “ABC del cuidado y atención a las infancias y adolescencias trans y no binarias en la escuela” y el “Glosario de la diversidad sexual, de género y características sexuales”. El funcionario detalló que hasta la fecha han identificado seis casos en la entidad: cuatro que fueron reportados por padres de familia que informaron de la existencia de una situación que vulneraba la integridad de sus hijos; una que fue notificada por un maestro que buscaba orientación sobre cómo atender un caso que había identificado al interior del aula; y uno que fue informado por un estudiante de San Juan del Río. Esta campaña está sustentada por el Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación y el Estado Laico, quienes notificaron que a la fecha están dando acompañamiento a 47 amparos presentados por miembros de la comunidad trans y no binaria de Querétaro que buscan que su identidad sea reconocida en las instituciones educativas de Querétaro. Detallaron que estas propuestas son importantes para la comunidad y reflejan un avance significativo en Querétaro; sin embargo, apuntaron que sin la aprobación de la Ley de Identidad de Género –misma que actualmente se encuentra detenida desde inicios de año–, esta lucha se vuelve “más tediosa”.