Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(VIDEO) No hay reparación del daño y todavía las familias siguen esperando que se les pueda reparar
13:08 miércoles 27 marzo, 2024
San LuisEl senador Emilio Álvarez Icaza destacó que a un año del trágico evento que le quitó la vida a 40 migrantes en Ciudad Juárez se ha convertido en un hecho de indignidad fuera de toda proporción. Puntualizó: “27 más que quedaron heridos y algunos de ellos tuvieron que ser mutilados por la dimensión de las quemaduras y otros cuentan con daños de por vida”.
Aseveró que hay 3 cosas que no deberían de estar ocurriendo, tales como que, a estas alturas, no hay reparación del daño y todavía las familias siguen esperando que se les pueda reparar para que, en lo posible, puedan hacer su vida. “Los 27 sobrevivientes, en su mayoría, ya dejaron México porque parece que, para el gobierno mexicano, un año no es suficiente y eficiente para reparar las víctimas”, añadió. Por otra parte, calificó como indignante y vergonzoso que el director del Instituto Nacional de Migración siga en el cargo y que aún no se le haya pedido su renuncia desde la Secretaría de Gobernación o la Presidencia de la República. Además, destacó que este evento era un reflejo de la política migratoria que se vive en el país, pues, aunque existía un botón de alarma en el edificio, nadie lo activó y tampoco se reportó la situación con alguna autoridad y “los dejaron morir sin hablarle a los bomberos”. Señaló que era necesario cuestionar la razón por la cual la estación migratoria, se había convertido en cárcel, pues había personas que habían llegado recientemente gracias a las redadas de la Guardia Nacional y la policía municipal, mismos que habían sido expulsadas de Estados Unidos y pretendían esperar en México el trámite migratorio con el programa “Stay in México”.