Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Sectores como el automotriz y la vivienda se ven beneficiados en esta edición
13:33 viernes 17 noviembre, 2023
San LuisLa industria manufacturera también se ha beneficiado con la implementación de campañas comerciales como la denominada Buen Fin, que en su edición 2023, arrancó este viernes 17 de noviembre, reconoció el economista Raymundo Tenorio en entrevista para ALTAVOX. El especialista admitió que el balance de este evento que se ha realizado por más de 10 años en esta temporada del año ha sido positivo. Agregó que además de comercios, también participan instituciones bancarias e incluso de gobierno como la propia Secretaría de Hacienda, que se incorpora a través de paquetes de premios que se otorgan a los contribuyentes. “No solo bajan los inventarios, sino que permite también hacia atrás, es decir, hacia la producción y sustitución de esos inventarios; que esas empresas productoras de electrónicos, aparatos eléctricos, enseres domésticos, prendas de vestir, materiales de construcción, servicios se incorporen más a esta ola de consumo que, teniendo el debido cuidado del crédito, da impulso a la actividad económica”, comentó. Si bien reconoció que los productos que más se adquieren durante este evento son los eléctricos que, de acuerdo con datos de Concanaco representan el 42 por ciento del consumo, también otros sectores como el automotriz y la vivienda se ven beneficiados, aunque de manera marginal.