Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) San Luis Potosí será piloto en el combate a la delincuencia en delitos de alto impacto
11:48 lunes 2 mayo, 2022
San LuisEl combate a la delincuencia en delitos de alto impacto con la Guardia Civil y la inversión en infraestructura pública son puntos clave que distinguirán la actual administración de Gobierno del Estado.
En exclusiva para "Así las cosas", Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del Estado, destacó que, con la implementación de la Guardia Civil, San Luis Potosí será piloto en el combate a la delincuencia en delitos de alto impacto. Enfatizó que el compromiso de la actual administración estatal es dejar una corporación fortalecida, con responsabilidades a favor de la protección de la seguridad pública. Señaló que anteriormente, el tema de delincuencia de alto impacto se dejaba a la Federación, “todo mundo se echaba la bolita y nadie terminaba en verdad, por hacer algo por la seguridad pública”. Ante ello, dijo que ante la situación que atraviesa la entidad, era importante realizar una reforma de fondo, no de forma, para constituir esta nueva corporación en materia de seguridad. “En esta reforma de fondo que aplicamos con la Guardia Civil, se trata de tomar una responsabilidad que la Policía Estatal no tenía; hoy es hacer frente a la delincuencia en delitos de alto impacto con más equipamiento, con una policía más profesional, teniendo cinco cursos al año obligatorios (…) la facultad que hoy se tiene es una mayor responsabilidad que antes no se tenía”. Respecto de obra pública, Gallardo Cardona resaltó que tan solo durante este primer año de su gobierno se han destinado 4 mil millones de pesos para este rubro, monto que equivale a cuatro años de la pasada administración. Precisó que, en el último año de gobierno de su antecesor, Juan Manuel Carreras, se invirtieron mil 100 millones de pesos, recurso que, dijo, “no sabemos dónde quedó”. Ejemplificó que el recurso que se ha destinado para infraestructura ha permitido que se pueda trabajar en la rehabilitación del Periférico, pero también, en solucionar conflictos con comuneros que tenían varios años y que los anteriores gobiernos “nunca habían podido liberar las vías”. Asimismo, comentó que se trabaja en la construcción de la vía alterna a la zona industrial. “Aceleramos los trabajos para que este año tengamos los primeros trazos a los primeros ejes y el siguiente año invertiremos más dinero para llevarlo hasta el Parque Logistik”, comentó.