Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Aunque AMLO presume que México será autosuficiente en gasolina, la realidad es otra
01:52 lunes 1 enero, 2024
San LuisEl Gobierno Federal ha mantenido un discurso en el que asegura que el país dejará de comprar gasolina del extranjero y logrará producirla internamente, con la inversión realizada por su administración en Petróleos Mexicanos (Pemex) como uno de los pilares fundamentales para lograr esta meta. Según él, el manejo de la petrolera estatal es ahora eficiente, a diferencia de lo que ocurría anteriormente, cuando la corrupción predominaba en la institución. Sin embargo, al día de hoy la producción nacional es alrededor del 30% de la demanda nacional, por lo tanto se tiene que importar alrededor del 70% del consumo de la demanda nacional, de tal forma que atender toda la demanda nacional no es posible, con pura producción de las siete refinerías del país, incluyendo la de Deer Park, señaló en Así las cosas en el Bajío Roberto Díaz de León, empresario y ex presidente de Onexpo nacional. Señaló que para que estas expectativas se cumplan todo dependerá de los niveles de eficiencia operativa de cada refinería, “una refinería en el mundo si está por debajo del 90% de su capacidad de operación es muy ineficiente, generalmente ninguna refinería va a llegar al 100% de su capacidad operativa, porque hay paros programados de mantenimiento, pero una refinería estándar en el mundo debe de andar al 95% si está a menos de esa capacidad o menos del 80% pierde dinero”. Aseveró que en México las refinerías estaban diseñadas para producir y procesar el crudo ligero y hoy la dieta con la que abastecen a esas refinerías es una mezcla mexicana en su mayoría pesado, entonces su nivel de producción es muy bajo, “entonces mientras no se reconfiguren las refinerías y entre Dos Bocas que ya está diseñada para producir en base a la dieta de la producción actual de México, es más rentable en algunos lugares del país importar”. Finalmente señaló que Pemex tiene un poder de competencia muy importante pero cuando la producción local se le agrega la logística se van congestionando y acumulando las ineficiencias, “creo que la mezcla ideal es que en donde pueda Pemex ser muy competitivo no va a haber alguien que le gane, pero, aquí lo importante es ver dónde no es redituable y ahí bajarle porque cada litro que quieras vender de refinado en una zona en donde no eres competitivo te va a costar más”.