Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Los más beneficiados serán partidos emergentes y el partido hoy en el poder: Morena
15:52 sábado 17 diciembre, 2022
San Luis
Sobre las reformas a las leyes secundarias en materia electoral y la derogada iniciativa en donde se planteaba que los partidos que no alcanzaran la suficiente votación aún podían mantener su registro o recibir votos de otros partidos, Rodolfo Aguilar, expresidente del Consejo Estatal Electoral comentó que desde hace 15 años a nivel nacional se superaron las prácticas en donde “los partidos grandes cedían votos a partidos chicos a fin de que conservaran sus registros y prerrogativas”, aspectos que aunados a las otras reformas que se proponen a las leyes secundarias, merman la democracia del país y significan un proceso de involución. Agregó que las iniciativas de reformas electorales que buscan un retroceso de lo que históricamente se ha avanzado en materia electoral, podrían buscar beneficiar los intereses de algunos partidos políticos, “beneficia a los partidos que están en el poder y a partidos emergentes o de muy poca participación”. Aguilar puntualizó que “no podemos involucionar y regresar a esos asuntos que quedaron discutidos y arreglados hace mucho tiempo y que justamente perfeccionó nuestra democracia”. Enfatizó que el INE actualmente busca garantizar la pluralidad tanto de partidos como de votos “estoy convencido es que en México debe haber pluralidad y la mejor manera de hacer plural las ideologías es con la participación de los partidos, no con la ventaja sólo para algunos”.