Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Se han realizado recomendaciones a partir de las necesidades que las cámaras empresariales identifican
18:22 jueves 9 octubre, 2025
San LuisA partir de una reunión con la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, se ha buscado poner sobre la mesa diversos temas que son de gran interés para San Luis Potosí y que ayudarían a generar una cantidad importante de beneficios, porque la industria potosina necesita apoyo de las y los legisladores para poder continuar trabajando a pesar del contexto internacional que se tiene, debatieron en mesa de análisis con las cámaras empresariales para AltaVox Imelda Elizalde, de Canacintra, Luis Gerardo Ortuño, de Coparmex, Rodrigo Sánchez, de IPAC, Daniel Escobedo, de Aderiac y Alejandro Espinosa, de Canirac.
Rodrigo Sánchez aseguró que la industria potosina necesita que el Gobierno Federal brinde certidumbre interna y externa, tanto para poder invertir como para garantizar la certidumbre jurídica de las mismas, pues por decisiones del gobierno estadounidense respecto de las imposiciones arancelarias han generado una gran incertidumbre y por consecuencia algunas han tenido que ser pausadas en el estado y a lo largo del país.
Además, Imelda Elizalde reconoció que este acercamiento con los legisladores federales ha permitido conocer hacía dónde se están dirigiendo los recursos en San Luis Potosí para el presupuesto 2026, pero también se han realizado recomendaciones a partir de las necesidades que las cámaras empresariales están identificando y que coadyuvarían con la realización de proyectos que se tienen sobre la mesa.
"Todo tiene que ver con presupuesto", puntualizó.
Sin embargo, Alejandro Espinosa reconoció que las cámaras empresariales necesitan incentivos para poder trabajar por las diferentes cargas fiscales, laborales y de trámites con las que tienen que lidiar, pero también se necesita mejorar la relación que se tiene con el Gobierno Federal, lo cual permitirá que las inversiones continúen.
"Queremos trabajar junto con el gobierno para tratar de desarrollar la economía", reiteró.
Esta histórica reunión ya está dando resultados, reconoció Daniel Escobedo, pues en el informe que dio el pasado domingo 5 de octubre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con motivo de su primer año, se dio a conocer que se dará un apoyo a estados y municipios para trabajar el tema de los baches, el cual es uno de los temas que más se ha solicitado en San Luis Potosí y que representa afectaciones diarias considerables, principalmente en la Zona Industrial y la carretera 57.
Además, recordó, del gravamen de los vales de despensa y el fondo de ahorro de las y los trabajadores, se ha solicitado que "en estos dos puntos se descuente ese gravamen para que siga con las mismas regulaciones que se tiene y se pueda apoyar al empleado", pero también se ha planteado que a partir de nuevas reglas a los bonos que se entregan, el empleado se vea totalmente beneficiado y que el gravamen no reste motivación para seguir buscándolo.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Por su parte, Luis Gerardo Ortuño reiteró que se necesita poner mayor atención en el tema de los traslados, pues en la carretera 57 circula una cantidad impresionante de automóviles y transportes diariamente, pero que ha quedado totalmente rebasada por la gran demanda que tiene y las pocas rutas alternas, por ello se necesita apostar por más alternativas.