Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Buscarán que comensales de restaurantes y huéspedes de hoteles donen recursos al momento de cerrar su cuenta
17:04 domingo 27 agosto, 2023
JaliscoComo parte de los mecanismos de aportación de recursos que la iniciativa privada implementará para la estrategia de seguridad y justicia, será la creación de un fideicomiso, en donde se prevé que los comensales y huéspedes aporten una cantidad económica al cerrar sus cuentas, así lo dio a conocer el ex presidente de la Coparmex de Puerto Vallarta , Juan Pablo Martínez Torres. “El sector privado de Vallarta ha decidido adoptar un esquema de responsabilidad social empresarial (RSE) que logre financiar modelos de tratamiento para personas en conflicto con el orden público, que sean sancionadas en el juzgado cívico. Con el acompañamiento de USAID se han analizado iniciativas exitosas como las que promueven algunos restaurantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara, así como algunos otros hoteles en diferentes destinos turísticos. De esta forma, con el liderazgo de los organismos de la Iniciativa de Puerto Vallarta hemos decidido replicar un mecanismo similar en donde se dé la oportunidad a los comensales de donar 10 pesos y a los huéspedes de otorgar 20 pesos al hacer el cierre de su cuenta”. Mencionó que de acuerdo a proyecciones tanto de la Canirac como del sector hotelero, si tan solo el 10 por ciento de las personas deciden aportar, se podría recaudar para el fideicomiso alrededor de 10 millones de pesos. “Las proyecciones del capítulo en Vallarta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), apuntan que si el 10% de los comensales decide otorgar la donación, se podrían recolectar hasta 12 mil pesos en un solo día, con esto se espera al menos 4 millones de pesos se logre financiar con este modelo. Además, en base en la existencia de más de 36 mil habitaciones de hotel en el puerto y con una media de ocupación que en 2022 estuvo en el 65%, se prevé que si un 10% de los huéspedes accede a hacer el donativo, se lograrían conjuntar al menos 6 millones de pesos al año”. Precisó que la intención del sector empresarial de Puerto Vallarta, es utilizar los recursos para asegurar la sostenibilidad de las estrategias de prevención y reducción de violencia que USAID ha apuntalado en el municipio, y agregó que el Observatorio Integral Turístico sería el encargado de administrar y gestionar los recursos para financiar dichos programas.