Vínculo copiado
(AUDIO) Aún existen planteamientos que no tienen respuesta por parte de la Secretaría de Finanzas
11:22 domingo 23 febrero, 2025
San LuisSi bien, el sistema de medición y la norma bajo la cual considerarán las UMAs del impuesto ambiental ya quedaron esclarecidas, aún es necesario que se establezca cómo se va a calificar la implementación individual del mismo y por ello es que se postergó su implementación, señaló en entrevista postergación de la implementación del impuesto ambiental.
A partir de una reunión que tuvieron, se percataron de que aún existen planteamientos que no tienen respuesta por parte de la Secretaría de Finanzas, tales como, la consideración o no del transporte de personal, la utilización de los montacargas que aún utilizan sistemas que no son eléctricos, el acceso a las mediciones que se consideraran y cuáles no.
Aseveró que gracias a la ayuda de la Sedeco, se han logrado acuerdos y esclarecimientos de dudas que han sido fundamentales para la negociación de la implementación del mismo, además de que esto les ha permitido tener respuesta a aquellas duda que se plantearon desde que se dio a conocer su creación. "Estamos con la mejor disposición de echarlo adelante y lo vamos a hacer así", puntualizó. Con dicha postergación se espera que sea el 17 de marzo cuando comience su aplicación, sin embargo, será necesario que la Secretaría les comparta la información necesaria para esclarecer las dudas que surgieron en la última reunión que tuvieron. Aunque la implementación del cobro del impuesto ambiental, se dio a partir del 1 de enero, será en los 17 de cada mes cuando tengan que pagar lo acordado, sin embargo, aseveró que necesitan conocer cuál será la ponderación que tomarán en cuenta para realizar el cobro.