Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Si las votaciones fueran hoy, Morena ganaría, pero si Pablo Lemus es candidato de MC supera a Carlos Lomelí
02:04 lunes 30 octubre, 2023
JaliscoSergio Zaragoza, director de México Elige, habló sobre los resultados de encuestas para aspirantes a las nueve gubernaturas que se disputarán en 2024, entre las que destaca Jalisco como un estado donde sí las elecciones fueran hoy Movimiento Ciudadano (MC) como partido no ganaría. Mencionó que se hizo una muestra de tres mil 036 encuestados, donde se midió la aprobación de AMLO, así como el Jefe de Gobierno o el gobernador en turno de cada estado. En este caso dijo que hay estados donde Morena tiene una preponderancia importante en la intención de voto u otros donde la competencia político-electoral está cerrada entre lo que es Morena y sus aliados y el Frente Amplio por México. En el caso de Jalisco de mil 534 encuestas, el porcentaje de preferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador es del 61.1% mientras que el gobernador Enrique Alfaro tiene una preferencia del 40.2%. Con respecto a la medición de quienes tienen la intención de gobernar, detalló que, si las elecciones fueran hoy, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) obtendría un 38.9%, seguido en segundo lugar por Movimiento Ciudadano (MC) con 29.5%; mientras que el Partido Acción Nacional (PAN) registra un 8.6%; el Partido Revolucionario Institucional (PRI) 7.2% y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) 3.4%. Sin embargo, en el escenario electoral de los careos, Pablo Lemus de MC logra sacar 30 puntos porcentuales por encima de la intención de voto mientras que Carlos Lomeli tiene 29.6 % en un escenario donde también se encuentre Laura Haro por el FAM.
Con respecto a la decisión del senador Clemente Castañeda de bajarse de la contienda, calificó este anuncio como una decisión salomónica y sabia, pues las encuestas incluyendo la de México Elige no le daban más de 13 puntos de intención de voto. “Cuando nos vamos a escenarios electorales de los careos podemos ver que en la elección de Jalisco pesará el tema de la alianza PAN -PRI- PRD con sus distintos candidatos y el tema del partido Futuro y Hagamos que de alguna manera restan puntos a Movimiento Ciudadano. Finalmente expuso que la población sujeta a estudio son mexicanos de 18 años en adelante residentes en los 9 estados con elecciones a Gobernador y dijo que las fechas de levantamiento fueron del 15 al 19 de octubre de 2021.