Vínculo copiado
Exclusiva
Se alista AMCHAM para la siguiente etapa en tecnología e inteligencia artificial
14:28 viernes 15 septiembre, 2023
JaliscoEl próximo 21 de septiembre se llevará a cabo la edición número 12 de La Cumbre de Empresarios - La Inteligencia Artificial, ¿Quién gana?, ¿Quién pierde?”, convocada por la American Chamber of Commerce (AmCham) Capítulo Guadalajara en la que se abordarán las ventajas y desventajas de la inteligencia artificial. Fernando García de Llano Presidente de American Chamber of Commerce México - Capítulo Guadalajara, en entrevista para “Así las cosas” mencionó la relevancia de un evento de esta índole y externo que existen dos tipos de personas respecto a este tema: las que se encuentran dudosas sobre la inteligencia artificial y piensan en escenarios catastróficos a futuro y las personas que esperan ver cómo serán implementadas estas tecnologías a los trabajos que se podrían considerar redundantes actualmente. Señaló que mucho se comenta sobre el impacto de esta tecnología, en su mayor parte el argumento es que quitaría millones de empleos a trabajadores, pero lo que poco se habla es de todas las nuevas ofertas que surgirán para emplearse en conjunto con la inteligencia artificial. Dijo que se ha hablado de 50 millones de empleos que se perderían por esta tecnología, sin embargo, se señala que las oportunidades de los nuevos empleos que se generen tendrán un valor agregado mucho mejor debido a que las nuevas oportunidades laborales que se presentan, son para puestos en donde el trabajador pueda ejercer su lado creativo y de la mano de la tecnología tendrán más valor su oficio. “Los beneficios van desde trabajos de campo que se pueden automatizar con maquinaria hasta empresas que se pueden favorecer de la asistencia virtual que brindan estas nuevas tecnologías… Jalisco es uno de los estados que más se han visto beneficiados del uso de la tecnología y en este momento es ideal para poder aprovechar este impulso.” Señaló al respecto de los distintos puntos a favor sobre la IA. También reconoció la importancia del uso responsable de estas tecnologías, pues se sabe que este tipo de recursos se pueden llegar a usar para malos propósitos, el código de ética y a su vez la legislación de la inteligencia artificial es un área difícil de establecer. Si bien el código de ética depende del usuario, la legislación de estas aplicaciones puede llevar tiempo más no es imposible.