Vínculo copiado
El aporte de W radio al fortalecimiento de la democracia
06:08 jueves 2 marzo, 2023
ColaboradoresDesde que existe como propuesta social y política y se consagra en las Constituciones, los gobiernos afirman defender y respetar la Libertad de Expresión, pero en la realidad no es de esa manera; a los críticos y adversarios, sean comunicadores o periodistas, se les encarcela o se les calla, incluso algunos hasta con la vida misma, como recientemente ocurrió en México durante el 2022. El derecho a expresar y difundir, buscar, recibir y compartir información o ideas que se presenten sin miedo a las injerencias desde el poder, es un hecho fundamental para el desarrollo de los pueblos, para acceder a mejores niveles educativos y el desarrollo pleno de las sociedades. Por lo anterior, La Libertad de Expresión se inscribe en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Con la llegada y expansión de internet, la red se usa como una fuente para ejercer nuestro derecho a las libertades de expresión, de información, de opinión, de pensamientos y de prensa, para alzar la voz ante el abuso del poder y ejercer y desarrollar presión para el respeto a los derechos humanos. Hoy es más complicado que los gobiernos puedan detener esa creciente utilización de las redes en su contra. En las democracias, como la mexicana, debe existir una prensa libre, que informe de los distintos asuntos con responsabilidad y libertad. Si alguien miente se podrá, con la misma responsabilidad, aclarar y condenar, pero no deben existir tentaciones de represión y agresiones, y mucho menos atentados que quiten la vida por hacer que la sociedad se entere de la realidad. El periodismo no es un delito, los profesionales de los medios de comunicación son ojos y oídos de la sociedad, y los gobiernos tienen el deber de garantizar que los periodistas y comunicadores puedan informar libremente sobre cuestiones de derechos humanos y derecho a la vida. No deben existir tentaciones de atacar la justicia y la libertad. Todo ello, juega un papel importante en el desarrollo de la sociedad y en la legitimidad de los gobiernos. Esperemos que a diferencia de lo que ocurre en otros lugares, en Zacatecas la Libertad de Expresión no se encuentre acosada por el poder. En Zacatecas cumple el primer año de vida una oferta comunicacional joven, fresca y que aglutina todas las voces y todas las opiniones, desde el poder, hasta opositores y grupos distintos de la sociedad. W Radio Zacatecas está presente y desde que arrancó transmisiones el noticiero local de “Así las Cosas en Zacatecas”, le ha dado voz a todos y todas. Desde el inicio, W Radio Zacatecas en el 770 de Amplitud Modulada (AM) de su radio y en https://zacatecas.globalmedia.mx/ nos sumamos a la etapa de progreso que debe tener la entidad.. Desde el dos de marzo de 2022, desde el 770 de AM en Zacatecas, a las siete de la mañana se consolida ésta aventura periodística que busca incidir positivamente en el desarrollo de la entidad. Felicidades al equipo de https://www.globalmedia.mx/ y al equipo de w radio por el aporte que hacen desde sus micrófonos al fortalecimiento de la democracia y a la nueva cultura política y social de este bello estado.