Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Para muchos, fuera de México, la ahora presidenta electa Claudia Sheinbaum resultó la ganadora de la proverbial "rifa del tigre"
00:03 viernes 7 junio, 2024
ColaboradoresPara muchos, fuera de México, la ahora presidenta electa Claudia Sheinbaum resultó la ganadora de la proverbial "rifa del tigre". Más allá de que su elección haya sido bien recibida y tenga en su favor la fuerza de la organización de Morena (Movimiento de Regeneración Nacional), se espera que el gobierno Sheinbaum enfrente enormes desafíos desde su inicio. Sin quitarle mérito a la presidenta electa, la publicación World Politics Review, consignó que el Presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, "continúa controlando muchas palancas de poder, incluida la base del partido Morena que Sheinbaum necesitará para gobernar". De hecho, algunos vaticinan un "necesario" alejamiento respecto a su mentor, el aún presidente López Obrador. El hecho es que el país, y el gobierno Sheinbaum por tanto, enfrentarán una brutal serie de problemas en varios frentes. Una situación que habría sido similar para cualquier otro candidato que hubiera sido electo. "Cuando la fiesta acabe en la sede de Morena, Sheinbaum enfrentará demandas de los votantes para abordar la violencia de los cárteles, la tasa de homicidios históricamente alta del país y la inmigración, problemas que tiene pocas posibilidades de resolver", advirtió un reporte del grupo de análisis Eurasia Group. Otro problema ya inminente es el agua. De creer algunos cálculos, la tercera parte del país está en condiciones de sequía y bajo una fuerte ola de calor. La Ciudad de México enfrenta la posibilidad de limitaciones críticas en la distribución de agua ya a finales de este mes. "En los próximos días, el presidente López Obrador tendrá que gestionar las altas demandas de electricidad y agua del país, aunque la infraestructura obsoleta de México significa que este desafío también lo enfrentará el presidente electo", advirtió un análisis del exembajador estadounidense Antonio Garza. Ciertamente, el "carro completo" obtenido por Morena en las dos Cámaras del Congreso facilitarán al presidente López Obrador y al siguiente régimen algunas acciones de gobierno, pero no disipa las preocupaciones por una situación económica que se plantea como problemática: un déficit fiscal que se cree puede llegar a 2.5 por ciento del Producto Nacional Bruto en 2025, una desaceleración del crecimiento de 3.2 por ciento en 2023 a 2.0 por ciento en 2024, por una combinación de factores, incluso la persistente inflación. Más complicado aún, navegar las expectativas creadas por las posibilidades del "nearshoring". Un reporte del Wilson Center apuntó que la nueva inversión extranjera directa fue de menos de 14 por ciento del total en 2023, debido en parte a preocupaciones por acciones de gobierno que los afectados consideran como arbitrarias, como las expropiaciones, y por problemas como limitaciones en el suministro de energía. Exageraciones o realidades, lo cierto es que el gobierno Sheinbaum enfrentará desafíos inmediatos y de plazo medio que tendrán impacto más allá de sus fronteras. POR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
@CARRENOJOSE