Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Se aprobó una reforma la Ley de Organizaciones Ganaderas para establecer el lenguaje incluyente
01:52 sábado 20 abril, 2024
JaliscoPor primera vez y después de 90 años se aprobó una reforma a la Ley de Organizaciones Ganaderas, en materia de lenguaje inclusivo, informó en entrevista para “Así las Cosas”, la diputada federal María del Refugio Camarena, presidenta de la Comisión de Ganadería en la Cámara de Diputados, quien presentó al pleno el dictamen para reconocer la labor de las mujeres ganaderas del país. “Por primera vez estamos las mujeres ganaderas incluidas en la Ley de organizaciones ganaderas, qué quiere decir esto, que estaremos en los consejos que estaremos en la toma de decisiones de todas las organizaciones ganaderas”. Señaló que en el sector ganadero solamente el 19% son mujeres, sin embargo, con esta iniciativa que se aprobó ya en el pleno del Congreso y que pasó al Senado, se hará valer el principio de paridad, en este caso es de manera gradual y permanente. “Como no somos el 50% dentro del sector solamente somos el 19% contemplamos en la Ley de organizaciones ganaderas que estén incluidas las mujeres, aparte de un lenguaje incluyente, que estén incluidas las mujeres y que esto sea de manera gradual y permanente y de esta manera, pues vamos a visibilizar todavía más a las mujeres ganaderas, vamos a motivar todavía más a las mujeres ganaderas que somos muchísimas, pero que no hemos tenido la oportunidad en la Ley de estar dentro de la toma de decisiones y que hoy ya es un hecho". Asimismo, dijo que se aprobó un exhorto a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para que haga una campaña nacional para la promoción de la leche y con ello fomentar el consumo. Además, confió en que detonará en una mayor producción y consumo, en más presupuesto y en mejores políticas públicas para el sector.