Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Juicios de amparo que ya empezaron con la anterior ley deben de concluir con ella; si no es así, nuevos juicios pueden incurrir en esa retroactividad
16:56 miércoles 15 octubre, 2025
San Luis“Aunque la estructura que teníamos del amparo sí tenía áreas de oportunidad para ser perfeccionado, no se necesitaba que se restringiera o se hiciera complicado y con lo que aprobaron solamente están eliminando la posibilidad de restringir o evitar actos inadecuados a las autoridades”, señaló en entrevista Luis González Lozano, abogado ambientalista de Cambio de Ruta, para Imagen Informativa.
Detalló: "Uno de los puntos que preocupan mucho de la reforma, es el tema de la retroactividad, porque hacerlo retroactivo provocaría que ya no existiera ley, debido a que puede ser modificada en cualquier momento y esto no puede ser permisible".
Detalló que dicha retroactividad ha sido fuertemente criticada bajo el argumento que establece que "la ley, en la Constitución, establece que no puede ser retroactiva y existe una irretroactividad de la ley".
Sin embargo, aseveró: "La nueva retroactividad, a modo, en donde el juez puede establecer que las actuaciones que ya se hicieron quedan firmes, pero en las nuevas actuaciones, es en donde se van a aplicar las modificaciones a la ley que ahora se han aprobado".
Por esta razón, aseveró: "Los juicios de amparo que ya empezaron con la anterior ley, deben de concluir con ella, si no es así, los nuevos juicios pueden incurrir o actualizarse en esa retroactividad y estamos hablando ahora de un nuevo término, hay una retroactividad disfrazada, hay una apariencia de retroactividad, pero que en realidad sí la está volviendo retroactiva".
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Por esta razón, aseguró que los abogados están hablando de "que esta supuesta adecuación que se está realizando, es en realidad una retroactividad disfrazada porque permite a un juez federal el poder revisar disfrazadamente las actuaciones anteriores y con eso resolver el fondo del asunto".