Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
¿Cuáles son las desventajas de adquirir un inmueble a través de un remate bancario?
19:30 miércoles 15 octubre, 2025
NegociosSi estás considerando adquirir una casa, departamento o cualquier otra propiedad a través de un remate bancario entonces esta nota te podría resultar de mucha utilidad debido a que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió un urgente aviso en el que señala los distintos riesgos financieros que implican este tipo de procedimientos, por ello, en esta nota te diremos todo lo que hay que saber al respecto.
De acuerdo con la información difundida por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) un remate bancario es la venta de una propiedad (generalmente inmueble) que fue embargada por el banco debido al incumplimiento de pago del crédito hipotecario y dichas instituciones financieras subastan dichos bienes con el objetivo de recuperar parte de su inversión, generalmente dichas subastas manejan precios por debajo del valor del mercado, lo cual, las hace más que atractivas para cientos de personas.
Es importante señalar que estos remates bancarios se pueden realizar sin importar el estatus legal en el que se encuentre la propiedad pues pueden existir los litigosos, en los cuáles se adquieren los derechos de la demanda judicial impuesta por la institución financiera contra el deudor y los adjudicatorios, es decir, cuando la institución financiera procedió la demanda en el deudor y ganó poniendo así a la venta el inmueble.
¿Cuáles son las desventajas de adquirir un inmueble a través de un remate bancario?
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) señala que adquirir un inmueble a través de una subasta bancaria puede tener múltiples desventajas pues para empezar los tiempos de espera para tomar posesión pueden ser sumamente tardados y complejos pues en muchos casos el deudor sigue viviendo en la propiedad por lo que se deberá solicitar un desalojo a través de un juez.
En estos casos tampoco se permite visitar la casa antes de adquirirla, por lo que el no saber en qué condiciones se encuentra el inmueble podría resultar contraproducente.
Así puedes disminuir los riesgos de perder tu dinero a través de los remates bancarios
Antes de adquirir una propiedad a través de un remate bancario, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda buscar asesoría de un profesional inmobiliario o algún abogado con experiencia en este tipo de transacciones, además, se deben consultar referencias de la organización financiera a cargo del remate, consultar el contrato y a sus condiciones, asegurarse en qué etapa del proceso legal se encuentra la vivienda.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Para finalizar, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) puso a disposición el Teléfono del Consumidor 5568 8722 y 800 468 8722, así como el correo electrónico [email protected] donde personal de dicha institución aclarará todas y cada una de tus dudas en torno a este tema.
Con información de El Heraldo de México