Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Denunciaron adeudos de sueldos desde 2024 para algunos de ellos
02:00 sábado 22 noviembre, 2025
Zacatecas
La demora de pagos de sueldos a docentes de la Normal Rural General Matías Ramos Santos es ocasionada por los procedimientos ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) y las demandas del personal de la Universidad Politécnica del Sur de Zacatecas (UPSZ) deberán atenderse desde la Federación, ya que “el estado carece de recursos”, informaron autoridades educativas. En el primer caso, a través de un comunicado, los profesores y trabajadores de la normal ubicada en San Marcos, Loreto, denunciaron adeudos de sueldos desde 2024 para algunos de ellos y para otros más pagos pendientes desde marzo del año en curso. Los inconformes señalaron que los procesos administrativos para la oferta académica de posgrado de la escuela “son y han sido obstaculizados por el Departamento de Escuelas Normales y Formadoras de Maestros” de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ). Afirmaron que la normal padece una “represión económica y administrativa” debido a la “intransigencia administrativa de la cadena de mando que tiene la SEZ para dichos procesos”. Al respecto, el jefe del Departamento de Escuelas Normales y Formadoras de Maestros de la SEZ, Guillermo Guerra Mireles, explicó que el procedimiento es que la normal Matías Ramos Santos hace una solicitud para poder llevar a cabo un contrato al departamento que encabeza. Posteriormente, ahondó, el área jurídica de la SEZ verifica la documentación y cuando concluye el trámite, se envía a plazas federalizadas. Con ello, afirmó que los procesos están ya concluidos y a la espera de que el departamento de pagos de la SEP haga los trámites correspondientes para el pago de los sueldos. SIN RECURSOS En lo que respecta a las demandas del Sindicato de Trabajadores Académico y Administrativos de la Universidad Politécnica del Sur de Zacatecas (STAAUPSZ) deberán atenderse desde la federación, afirmó la secretaria de Educación, Gabriela Pinedo Morales. Explicó que desde el Estado no es posible asignar el recurso que demandan los trabajadores y maestros, quienes mantienen desde el miércoles un paro de labores en esta casa de estudios, ubicada en Juchipila. Afirmó que las violaciones al contrato colectivo que denunciaron los trabajadores no es más que una solicitud de adelanto de recursos de fin de año; sin embargo, aclaró que no es posible solventarlo a estas alturas del ejercicio fiscal. Además, aseguró Pinedo Morales, se trataban de recursos federales de los cuales no dispone la SEZ o las autoridades estatales, aunque sí estaba garantizado el techo financiero para cumplir con los compromisos. Sostuvo que, luego de que comenzó el paro laboral indefinido, personal de la SEZ ha tenido acercamiento con los trabajadores, a quienes ya se les expuso la situación financiera, por lo que les pidió paciencia y esperar a que la Federación autorice los recursos de cierre de año. Pinedo Morales dio a conocer que desde la dependencia que encabeza continuarán con las mesas de diálogo con los trabajadores de la UPSZ a fin de encontrar un acuerdo y que reanuden las actividades académicas. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Pidió sensibilidad a los manifestantes para levantar el paro, ya que, destacó, ellos incluso ya tienen una fecha probable para que llegue el recurso federal que la SEZ se comprometió a liberar en cuanto esté listo. Con información de NTR Zacatecas