Vínculo copiado
Nunca ha querido informar de manera puntual sobre las fallas
11:30 sábado 4 diciembre, 2021
San LuisLa crisis de la presa El Realito afecta severamente en el abastecimiento de agua para la Zona Metropolitana y por tanto Interapas atiende la problemática ante las constantes fugas con una brigada de 60 pipas y la reactivación de 10 pozos, sin embargo, esta situación revela nuevamente que a pesar de que la empresa operadora de la presa tiene que ser sancionada, la realidad es que no se puede terminar el contrato con el concesionario, apuntó el director del Interapas, Enrique Torres. En entrevista para GlobalMedia, expuso que, al haber sufrido dos fallas en su nueva administración, la concesionaria nunca ha querido informar de manera puntual sobre las fallas, y por ello destacó que se tiene qué hacer un reclamo puntual y que se exponga que el contrato está diseñado de una manera imposible de terminar. “Las condiciones que maneja el contrato es que lo que invirtió el Fondo Nacional de Infraestructura a fondo perdido lo tenemos qué regresar y eso es imposible, y la verdad es que estamos pagando por no tener el servicio. Esta última falla es un error de operación, se tuvo un golpe interior del agua que dañó el tubo del acueducto, eso no es envejecimiento ni nada, es una mala operación y aunado a que está mal diseñado y mal construido y que los tubos son de mala calidad; esto ya no puede seguir, teniendo este trato de pésima calidad”. El director de Interapas, adelantó que, junto con la Comisión Estatal del Agua, el Gobierno del Estado y el gobierno capitalino se pedirá ante las autoridades de Banobras para que se termine el contrato con la concesionaria de la presa El Realito, que lamentablemente tiene una vigencia de hasta 30 años y por tanto dijo aún se continúa en análisis jurídico alguna posibilidad de poder terminar con este tormentoso contrato que tiene amarrados a los potosinos a la presa El Realito.