Vínculo copiado
El gobierno municipal ha interpuesto más de 20 denuncias formales por casos de gravedad
18:04 martes 15 abril, 2025
San LuisEl fallecimiento de Hope, una perrita víctima de maltrato animal en la Capital potosina, no solo provocó indignación en redes sociales y entre los colectivos protectores de animales, sino que también expuso una dolorosa verdad: éste no es un caso aislado, sino apenas uno entre cientos que ocurren cada día. De acuerdo con el presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, el Ayuntamiento recibe entre cinco y diez denuncias diarias relacionadas con maltrato hacia animales. “Nosotros somos muy solidarios con los colectivos, estamos de puertas abiertas y ha habido de 3 a 4 casos que yo repruebo tremendamente y tenemos facultades de denunciar ante la Fiscalía el terrible maltrato animal”, manifestó Galindo Ceballos. El edil capitalino indicó que, desde el inicio de su administración, el gobierno municipal ha interpuesto más de 20 denuncias formales por casos de gravedad, además de realizar rescates y brindar resguardo a animales en condiciones extremas. Galindo Ceballos también señaló que, aunque existen límites legales para ingresar a propiedades privadas cuando el maltrato ocurre dentro del hogar, sí es posible hacer inspecciones, especialmente cuando los reportes señalan que los animales están amarrados en azoteas, expuestos al sol, la lluvia y las temperaturas extremas, pues estas condiciones, además de crueles, atentan directamente contra su vida y bienestar. También mencionó que, junto con las labores de rescate, se ha llevado a cabo un trabajo de sensibilización dirigido a los dueños de mascotas, ya que existen normas que deben respetarse para garantizar un trato adecuado y responsable hacia los animales.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
El caso de Hope es una llamada de atención urgente a la sociedad potosina: el maltrato animal no puede seguir normalizándose ni siendo invisible y las autoridades deben de actuar de manera perceptible, pues mientras haya un solo ser vivo sufriendo en silencio, la responsabilidad seguirá siendo colectiva.