Vínculo copiado
Es imprescindible calificar o vincular estos hechos con la actividad de organizaciones criminales
01:52 domingo 15 diciembre, 2024
San LuisEn noviembre de 2024 se han registrado 43 masacres en el país para acumular un total de 404 de estos hechos en lo que va del año, señaló Fernando Escobar Ayala, investigador de ‘Causa en Común’, quien aclaró que -citando a la literatura especializada- se considera ‘masacre’ a todo hecho violento en los que se asesinan a tres o más personas. En este sentido, detalló que, si bien estas masacres ocurren a lo largo y ancho del país, las entidades con más registro de ellas son: Guanajuato (69), Guerrero (40), Sinaloa (28), Estado de México (25) y Jalisco (21). Aunado a esta terrible situación, puntualizó Escobar Ayala, dos estados han mostrado incrementos preocupantes: Chiapas con un 133 por ciento y Tabasco un 120 por ciento, esto respecto al año 2023. El principal factor, apunta ‘Causa en Común’, es el aumento de incidencia delictiva en estas entidades. Asimismo, dijo que, más allá de que es imprescindible calificar o vincular estos hechos con la actividad de organizaciones criminales, la falta información se presenta como un tema grave que debería conducir el problema a cuestionar los altos niveles de impunidad en el país, pues desconocer estas masacres es convertirlas en hechos aislados. “Generalmente hay intención y trabajo colectivo de grupos poderosos con facilidad de acceder a armas de alto calibre; otro factor es el importante volumen de trasiego de armas en México”, añadió.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, las fosas clandestinas, mencionó, son más cotidianas de lo que la imagen colectiva puede pensar, especialmente en el norte y la zona Bajío. Si bien la población suele ubicar casos que toman relevancia -como Ayotzinapa-, lo cierto es que es muy común encontrarse estas fosas con uno o dos cadáveres y lo lamentable es que no hay noticias. El único dato, aseveró, es el que da la Comisión Nacional de Búsqueda que se ha limitado a hablar de 2 mil fosas clandestinas, pero la realidad es que los datos de la agencia local reflejan un volumen más considerable.