Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Las centrales camioneras se han convertido en puntos vulnerables para la desaparición de personas
18:40 jueves 4 septiembre, 2025
MéxicoEn la presentación de su primer informe de actividades legislativas, la diputada federal Claudia Salas Rodríguez (Movimiento Ciudadano) confió en que pronto se concretará en San Lázaro una reforma que permitirá identificar y registrar a los pasajeros en las centrales camioneras.
La iniciativa para reformar la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, impulsada por la parlamentaria de Jalisco y Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de la bancada de Morena, cuenta con el respaldo presidencial y del gobernador Pablo Lemus, quienes así lo manifestaron en la reunión de seguridad del martes anterior.
Se espera que esta sea una de las primeras reformas que serán aprobadas por el pleno de la Cámara de Diputados en las próximas semanas, ofreciendo una respuesta legislativa a la operación de reclutamiento de personas en las estaciones de autobuses que destapó el caso de Teuchitlán en marzo pasado.
Considerada una prioridad que contaría con el aval de todas las fracciones del Congreso, la iniciativa daría paso a la aplicación de nuevos protocolos en las centrales camioneras hacia finales del año.
La reforma establece las bases para una coordinación con el sector transportista y todas las estaciones de la República, homologando criterios de seguridad e identificación de pasajeros.
En la exposición de su informe, la diputada Salas Rodríguez destacó el papel de la Bancada Naranja como “una fuerza seria y propositiva en el Congreso, que se ha enfrentado a los grandes temas nacionales sin caer en el espectáculo político”.
Definió la legisladora jalisciense que en Movimiento Ciudadano “no somos la oposición del ‘no por el no’; somos la alternativa que puede dar soluciones reales a la gente y encontrar el camino del diálogo para construir acuerdos. La gente no quiere shows ni pleitos, quiere resultados”.
Entre sus aportaciones legislativas durante el primer año como diputada federal, Claudia Salas resaltó la iniciativa para reformar la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, la cual sería dictaminada a favor en días próximos en la Comisión de Movilidad.
Las centrales camioneras se han convertido en puntos vulnerables para la desaparición de personas, un dolor que lacera a miles de familias mexicanas. Ya lo dijo el gobernador (Pablo Lemus), y por eso, con esta reforma será posible cerrar vacíos legales y garantizar mayor seguridad a quienes viajan por carreteras en autobús”, expuso.
El 2 de septiembre, el mandatario jalisciense se pronunció por homologar los criterios de seguridad en todas las centrales camioneras como medida preventiva ante las desapariciones que buscan el reclutamiento forzado por parte de grupos criminales.
La iniciativa de los diputados Salas Rodríguez y Ramírez Cuéllar plantea que “debe crearse una base de datos con el fin de que se fortalezca la seguridad y la organización en este sector, el cual es clave para la movilidad nacional, por lo que se propone una adición a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, la cual tiene como objetivo establecer un mecanismo efectivo para poder identificar a las personas usuarias del autotransporte de pasajeros, de modo que, en caso de una emergencia o incidente, se pueda contar con una base de datos”.
Se estima que, en promedio, actualmente ocurren 40 desapariciones por día; los estados con más casos son Jalisco, Estado de México, Tamaulipas, Veracruz y Nuevo León.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
En el informe, la diputada Salas destacó también su participación en las iniciativas para la próxima eliminación del impuesto al servicio de internet y la pronta presentación de una reforma a la Ley General de Coordinación Metropolitana, resultado de foros realizados en distintas regiones del país.
Con información de Excélsior