Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
En los lugares sin acceso a internet se utilizarán otros recursos como el papel para la publicación de materiales informativos
01:52 jueves 20 marzo, 2025
San LuisEl micro sitio web del Ceepac con toda la información sobre la elección del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí, tiene como objetivo impulsar la participación ciudadana, reducir el posible abstencionismo electoral y “mediante un lenguaje sencillo y accesible” para la ciudadanía, “garantizar que acudan a la urna el 1 de junio”, indicó el consejero electoral Juan Manuel Ramírez.
Explicó que, aunque se trata de una elección compleja a efectuarse por primera vez en el país y de la cual la mayor parte de la población no posee el conocimiento suficiente, mediante el sitio web se buscó plantear toda la información sobre la elección judicial “en términos sencillo y legibles para todos”. Además, pese a que la información sobre postulación de candidaturas se deriva de la terminología jurídica y el Derecho, se buscó un lenguaje más sencillo para que la mayor parte de la ciudadanía pueda entenderlo.
“Que acudan sabiendo de qué se trata, qué es lo que van a elegir y a qué se dedican las personas que van a elegir, temas que son esenciales para la comprensión de la elección”, comentó.
Agregó que para las zonas del Estado donde no hay acceso a internet, se instalarán Comités electorales municipales en cada municipio y si el presupuesto que se tiene para la elección lo permite, se “utilizarán otros recursos” como el papel para la publicación de materiales informativos.
“Desde la ley electoral se dice que se privilegiará el uso de nuevas tecnologías, pero no somos ajenos a que no haya internet, lo cual será un aspecto a cuidar”, detalló.
El consejero del Ceepac externó que en el caso de los adultos mayores que pertenecen a los porcentajes de población que más votan y tienden a usar las nuevas tecnologías con menos conocimiento, también se preparan otras estrategias como el uso de material informativo impreso, “tenemos que atender esas características del listado nominal”.
Detalló finalmente que otro de los aspectos importantes en las próximas elecciones judiciales es la “pedagogía del ejercicio del voto”, ya que será totalmente distinta a otros procesos electorales y se busca evitar en gran medida la nulidad de votos, por lo que el diseño del micrositio contará con otras herramientas para que la ciudadanía pueda estar lo más informada posible sobre cómo votar.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“Lo único común es que nos van a dar boletas y que las vamos a depositar, el diseño del micrositio está pensado para atender esa lógica de esta elección y lo que la hace distinta”, concluyó.