Vínculo copiado
Aseguran, han reducido sus ingresos y limitado su derecho a decidir sobre las horas extra
17:20 jueves 2 octubre, 2025
ZacatecasFRESNILLO. El próximo 28 de octubre, trabajadores del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico (SNMM) El Frente saldrán a protestar en distintas ciudades del país para exigir la derogación de reformas laborales que, aseguran, han reducido sus ingresos y limitado su derecho a decidir sobre las horas extra. Carlos Pavón Campos, secretario general del sindicato, informó que en Zacatecas la movilización se realizará con una marcha desde el Monumento a la Bandera hacia la empresa Fresnillo PLC. Participarán agremiados de las secciones de Fresnillo, Caborca y San Julián. Las manifestaciones serán simultáneas en otros estados como Sonora, Durango y Chihuahua. “Vamos a protestar contra una ley que nos prohíbe trabajar más de nueve horas. Antes el tiempo extra era una oportunidad para los mineros de mejorar su ingreso, hoy está cerrado. No es justo que nos quieran hacer creer que nos están beneficiando cuando en realidad nos están empobreciendo”, expresó Pavón. Reforma que “pobrece al trabajador” El dirigente criticó con dureza las modificaciones recientes a la Ley Federal del Trabajo, aprobadas por el Congreso de la Unión, que redujeron la posibilidad de laborar horas adicionales. Recordó que, actualmente, si una empresa permite que un trabajador supere las nueve horas de jornada, puede enfrentar sanciones millonarias o incluso prisión preventiva para sus directivos. “Ya hubo multas de hasta 5 millones de pesos en minas como Herradura. Esto no solo afecta a las compañías, sino, y sobre todo, al obrero, que ve limitada su capacidad de ganar más”, denunció. Pavón Campos insistió en que las autoridades venden estas reformas como un logro en favor de la clase trabajadora, pero en realidad generan “pobreza laboral extrema”. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H “Tenemos empleo, sí, pero no es justo. Nos dicen que nos dieron más vacaciones, pero eso redujo entre 5 y 10 mil pesos de los ingresos de un minero de Fresnillo. ¿De qué sirve descansar más si el dinero no alcanza para sostener a la familia? Eso es una mentira de los diputados”, señaló. Con información de NTR Zacatecas