Vínculo copiado
Exclusiva
Es el Municipio, el facultado para otorgar los permisos de construcción y por ende, monitorear o supervisar los mismos
01:52 miércoles 5 octubre, 2022
San LuisNo habría inconveniente en que el Congreso del Estado modifique el marco jurídico para hacer más rigurosas leyes en materia de desarrollo urbano en torno a la regulación de edificaciones que presenten daños severos en sus estructuras en caso de que el Municipio lo requiera, sin embargo, como se trata de áreas técnicas, muchas veces dentro de sus facultades, el propio Cabildo puede hacer ajustes a sus reglamentos, señaló el diputado local Mauricio Ramírez Konishi, integrante de la Comisión de Desarrollo Territorial. “No nos tenemos que esperar a ‘ahogado el niño, tapado el pozo’, si en este caso el Ayuntamiento pudiera solicitar que se modifiquen algunas otras leyes o se refuerce los riguroso de ellas, sin inconveniente se pudiera actuar, para hacer más robusto el marco jurídico”. Explicó que, de acuerdo a las leyes actuales, es el Municipio el facultado para otorgar los permisos de construcción y por ende, monitorear o supervisar los mismos; en caso de mayor urgencia, la Coordinación Estatal de Protección Civil puede actuar, pero es cuestión meramente municipal. Expuso que ante el reporte de edificios que pudieran presentar estos daños en la capital potosina, es importante que la autoridad entre a revisar a fondo las condiciones en las que se encuentran, realice un diagnóstico oportuno y con base en el dictamen, actuar en consecuencia, ya sea solicitando su reforzamiento, su supervisión o en casos más estrictos, su demolición. “Está netamente en el ámbito municipal, el otorgamiento de esos permisos y por ende, también el monitoreo o supervisión de los mismos (…) ahí si los ayuntamientos, o en casos de mayor urgencia, la Unidad de Protección Civil estatal, son los que tienen la facultad para monitorear y ver ese tipo de fallas y los dictámenes para ver si se necesitan reforzar, demoler o solo una supervisión”.