Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La capital, pese a ser el de mayor infraestructura, incumplió con los requerimientos de la Ley de Transparencia
01:59 miércoles 6 octubre, 2021
San LuisPor falta de cultura y de interés en el cumplimiento de obligaciones en materia de transparencia, los municipios fueron los entes más opacos en este rubro al cierre de las administraciones, dijo el presidente de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP), David Menchaca Zúñiga. Precisó que, en el caso del ayuntamiento de la capital, este obtuvo calificaciones reprobatorias, por lo que reprochó que haya salido mal evaluado pese a ser uno de los municipios más grandes y contar con infraestructura adecuada para dar cumplimiento a las obligaciones a través de sus unidades, “no tiene perdón, pudiéramos pensar en otros municipios que carecen de una estructura más sólida y robusta”. “Los municipios fueron las autoridades que menos cumplieron en transparencia al cierre de las administraciones (…) se ganan el campeonato en falta de transparencia al final del día”. Lamentó que históricamente, los ayuntamientos han sido opacos porque no prestan atención y soslayan sus obligaciones establecidas en la ley; restan importancia a las unidades de transparencia, a los portales de internet y a las evaluaciones. Menchaca Zúñiga destacó que desde “las trincheras” de la comisión, se impulsan cursos de capacitaciones para que los municipios cumplan con estas obligaciones, sin embargo, comentó la falta de voluntad de los alcaldes propicia que no se mejore esta cuestión hasta que llegan las medidas de apremio, multas y procesos sancionadores. En este sentido, el presidente señaló que las administraciones nuevas comienzan con un gran reto en el cumplimiento de las obligaciones de transparencia, comentó que en el mes de noviembre la CEGAIP podría realizar visitas a las regiones del estado para incentivar a los municipios para que cumplan.