Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) La ciudad requiere medición al 100% ya que así se haría un cobro justo
13:41 martes 3 mayo, 2022
San LuisEl director del Interapas, Enrique Torres justificó la implementación de medidores para los beneficiarios del programa Cuenta nueva y borrón, dijo que este no se ha efectuado de manera masiva ya que se han instalando solamente a los usuarios con nuevos contratos. Sin embargo, reconoció que ante la crisis que vive el organismo operador de agua, ésta es la única manera de poder recibir recursos, pues expuso que con la llegada de 12 mil nuevos medidores para la ciudad se podría resolver el 5% de la medición justa para el pago de servicio.
“Este es un problema presupuestal que tenemos qué resolver y se va a resolver en la medida en la que logremos traer recursos externos, con el apoyo financiero que nos aprobó el ayuntamiento más el dinero que pudimos recuperar de la Conagua… entre otras cosas, estamos trayendo 12 mil medidores, pero la ciudad requiere de 250 mil medidores no de 12 mil. La ciudad requiere medición al 100% no solamente porque es la forma justa de cobrar, también porque es la forma en que podemos controlar las fugas”, declaró para, Así Las Cosas. El funcionario municipal remarcó que el Interapas está entre la espada y la pared por la crisis del agua que se agrava con las fallas constantes de los acueductos de El Realito, lo que le ha obligado a ejercer planes emergentes para abastecimiento del vital líquido por medio de pipas, pero recalcó que eso cuesta dinero también, y por ello defendió que la instalación de los medidores es necesaria para poder acceder a los recursos del pago justo del vital líquido por parte de los usuarios. “Cualquier programa es lo de menos, el tema es conseguir ese dinero”, aseveró el director del organismo operador del agua municipal.